
La torre de Babel de Zenit entiende mucho de lenguajes. Y es que este nuevo trabajo del Mc de Alcorcon viene respaldado con la colaboración de mcs de distintos países del mundo, sin duda el mas diverso nunca escuchado hasta ahora. Francia Dernier Pro-, Inglaterra, – Blade – Portugal Mali – , Italia, – Roberto Vendetta – y por supuesto su Madrid natal Artes 1/29, Dj Yulian y Bajo Mínimos.
Para preparar tan amplio cartel, Zenit ha esperado más de 6 meses tras la edición de su maxi Es el momento. Atrás ha quedado su penosa relación con Zero Records, y ahora con Zona Bruta se auguran buenos tiempos. Ya lo cuenta en este disco: Estoy contento de estar en el camino correcto . O al menos eso creo.
Zenit vuelve fiel a su estilo instrumental clásico. Le encanta recurrir a samples de música clásica, los violines, toques melancólicos, ritmos gordos y frenéticos, y en definitiva tan variado de melodías como temáticas.
La mejor manera de empezar esta Torre de Babel es dibujar con idealismo ese mundo de b.boys regido por la paz, el respeto, la competición y el disfrute cultural. Zenitown es ese barrio que quiere el de Alcorcón y que nos propone que lo consigamos día a día en nuestro entorno: En Zenitown no habrá Policía, la gente no va a trabajar, se queda a casa a disfrutar como cada Ars Magna de Nach. En esta línea, Zenit rinde homenajes a muchos compañeros de la escena española: Artes 1/29, CPV, Bako, Solo los Solo. Versos como descubrirás el karma después de ver un concierto de Falsalarma dejan claro el buen rollo que impera en nuestro país y que para nada deseamos que se transforme en enfrentamientos innecesarios como sucede entre las Costas Este y Oeste en Estados Unidos.
Temas de actualidad como Arde Paris, en referencia a los altercados en las bandelieus francesas, obvian a un Zenit comprometido con la situación de impotencia de los colectivos de inmigrantes, la violencia como via de escape y el racismo que se mostró en los políticos del país vecino.
Muy conectado nos parece los temas 666 una critica feroz al gobierno estadounidense con Blade; y Se quedo solo; donde se cuentan los episodios de un adolescente que va recto en la vida y se tuerce una y otra vez hasta llegar a convertirse en Mc para darle luego la patada. Puede tratarse seguro de un episodio de la misma vida de Zenit, en su mala experiencia de aquel Producto Infinito del que solo se sacaron al mercado 2500 copias.
Durante el disco Zenit parece muy dolido con esa situación: Con mi disco algunos se fueron de marcheta, explica en Torre de babel.
Muito obrigado, que en portugués significa estar agradecido, es un homenaje a la competición sana junto a Mali, mc luso que , gracias a su ritmo, nos incitara a traducir muchos de sus versos. En esta línea competi, Vaffanculo con Roberto Vendetta y Artes 1/29, e Ingeniera alemana con Flame y Skor, dejan patente que antes de ser Mc hay que patear muchos sitios y complicarte la existencia estoicamente hasta llegar a tu meta.
Le deseamos la mejor de las suertes a Zenit con este disco. Ya nos confesó en una entrevista que no iba a cesar en el intento pare devolvérsela a quienes jugaron con su ignorancia. Ahora toca devolverle el ordena a esa Torre de Babel llamada discográfica.
En conclusión, un Zenit de letras comprometidas, trabajador por reunir a tantos mcs , y dispuesto a dar más alcance a otros públicos sin venderse.