Vuelve el Trabant… eléctrico

0
73

Antes de la caída del muro de Berlín, los alemanes del este tenían muy pocas opciones a la hora de elegir un vehículo. Mientras relacionamos el Volkswagen Beetle, creado bajo la orden de Adolf Hitler, que significa coche del pueblo, el icono de la República Democrática de Alemania era el Trabant. El más barato, pero el más incómodo, austero, feo, contaminante, gastón y difícil de conducir. En el Salón de Frankfurt del año 2007, el fabricante de miniaturas Herpa presentó una maqueta a escala 1:10 de un nuevo Trabant, buscando las reacciones de la gente ante un posible nuevo modelo de la marca. Herpa llegó a un acuerdo con IndiKar, una empresa de componentes para coches con sede en Sajonia (donde se fabricaba el antiguo Trabant), para fabricarlo. Este mes de Septiembre, después de unos años de estudios, se ha presentado en el Salón de Frankfurt el prototipo Trabant nT.

Trabant nT, vuelve el clásico alemán

Lo ha hecho Mini con la nueva generación de modelos, lo ha hecho Fiat con el nuevo 500, lo ha hecho VW con el New Beetle. Y ahora lo hace Trabant. Un modelo retro con tecnología moderna. Porque el Trabant nT Concept tiene un motor eléctrico bajo el capó.

Empezando a analizar la estética, el cambio entre el Trabant que murió en 1991 y el que nacerá el año que viene es lógicamente notable. A diferencia de la maqueta de 2007, el prototipo eléctrico tiene una carrocería de tres puertas, y no sedán. Al no tener un motor de gasolina, no es necesaria la ventilación de éste, motivo por el cual el frontal cuenta con pocas entradas de aire, casi simbólicas.

El Trabant nT Concept monta un motor eléctrico

La parte posterior no deja lugar a demasiadas opiniones: es sencilla, bonita y moderna con un aspecto retro. Los pilotos, que conservan su disposición vertical, incorporan diodos LED, igual que los faros delanteros. El techo incorpora células solares que proporcionan energía al aire acondicionado y a los demás elementos que consumen electricidad a excepción del motor.

El interior es sencillo pero incorpora detalles modernos

El interior también es sencillo y fácil de usar, pero también incorpora detalles que en el modelo de serie cambiarán. Posavasos, guanteras sin tapa, transmisión automática, navegador y aire acondicionado son algunos de los elementos que monta el modelo conceptual.

Trabant nT, ¿sólo para coleccionistas?

El motor eléctrico tiene una potencia de 47 kW, que equivalen a unos 64 caballos, y alcanza los 130 km/h de velocidad máxima. Si el tiempo de carga ha sido de 8 horas en una toma de 230V, o de 2 horas en una de 380, la autonomía del Trabant nT será de 160 kilómetros.

Las dimensiones del Trabant nT son: 3’95 metros de largo, 1’69 de ancho y 1’5 de alto. Con estas medidas, el prototipo alberga espacio para cuatro adultos y un niño. Una de las ventajas del nuevo Trabant es el peso: incluso con el motor eléctrico, el peso en vacío es de 1050 kilos, pudiendo soportar 400 kilos de carga adicional.

Ahora llega lo que probablemente será la peor noticia de todas. Si el modelo de serie monta también el motor eléctrico, podríais pensar que el precio se disparará bastante. Y aunque no vais equivocados, el Trabant nT no se fabricará en serie. A diferencia de los modelos que hemos nombrado al principio del artículo, el modelo final se fabricará bajo pedido y su precio será bastante alto. Pierde los conceptos de coche feo, malo, incómodo y contaminante, pero también pierde otros: el nuevo Trabant nT no será un coche accesible para todos, de momento. La intención de IndiKar es poder llegar a fabricarlo en serie, para ponerlo a la venta (bajo pedido) el año 2012, pero para eso se necesita un socio que se lo permita y, probablemente, renunciar al motor eléctrico para sustituirlo por uno de gasolina.

Fuente: Trabant-nT.de

GALERÍA DE FOTOS

TRABANT nT CONCEPT

(habrán próximas actualizaciones)

Trabant nT Concept Trabant nT Concept Trabant nT Concept

Trabant nT Concept Trabant nT Concept Trabant nT Concept

Trabant nT Concept Trabant nT Concept Trabant nT Concept