En septiembre de 2025, el número de vuelos comerciales en la Unión Europea alcanzó un total de 653.072, lo que representa un aumento del 2,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, esta cifra sigue siendo un 1,8% inferior a la registrada en septiembre de 2019, periodo previo a la pandemia.
La tendencia al alza en el número de vuelos también se reflejó en los meses de verano, particularmente en junio, julio y agosto. En junio, se observó un incremento del 2,8%, mientras que en julio y agosto las cifras fueron del 2,9% y 3,3%, respectivamente. A pesar de estos aumentos, las cifras aún están por debajo de los niveles prepandémicos, aunque las diferencias son cada vez menores: -2,1% en junio, -1,7% en julio y -0,3% en agosto.
Los datos publicados por Eurostat indican que, a nivel de países, doce naciones superaron sus cifras de vuelos en comparación con 2019. Entre ellas, Chipre destacó con un aumento del 24,1%, seguido de Polonia con un 22,4% y Grecia con un 21,4%. En contraposición, países como Letonia, Suecia y Finlandia aún se enfrentan a caídas significativas, con descensos del 29,8%, 27,3% y 23,9% respectivamente.
Estas estadísticas reflejan el proceso de recuperación de la industria aérea en Europa, que intenta volver a la normalidad después de los estragos causados por la pandemia. A medida que avanza la recuperación, el sector sigue enfrentando desafíos, pero las cifras sugieren que el interés por los viajes aéreos también está resurgiendo.