Volvo S60, a fondo desde Reus (I)

0
91

Enlace a la segunda parte: Volvo S60, segunda parte del análisis

En el stand de Volvo de la fira ExproReus había una unidad del Volvo S60. El sistema de detección de peatones de este coche tiene partidarios y detractores, y debido a esta polémica hemos decidido dedicar un buen rato a la nueva berlina sueca. Ya os lo adelantamos: ningún coche se merece un 10 objetivamente, pero sí un 9 y medio. Y esa es la nota que le damos.

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 25

Haz click para agrandar las imágenes

El color que Volvo eligió para las fotos de estudio y para la unidad expuesta en Reus era el cobre, uno de los que, al menos a mi gusto, le quedan mejor, junto con el negro. El sobreprecio de esta pintura es de 1.049 euros. Su otro atractivo es el diseño, moderno y deportivo, que personalmente me cautivó a la primera. La parte inferior del paragolpes frontal, las taloneras y el «difusor» trasero» eran cromados en la unidad de la fira, que equipaba el pack R-Design. Las llantas Sleipner de 18 pulgadas son opcionales; para montarlas hay que desembolsar 982 euros.

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 26

Como decíamos al principio del artículo, uno de los elementos del Volvo S60 que más cola ha traído es el sistema de detección de peatones. Al ser un sistema adelantado a su tiempo, los parámetros de funcionamiento son limitados, y eso ha provocado que al mínimo fallo, la noticia se propagara como la pólvora. Gracias a las explicaciones del comercial, muy atento en todo momento, hemos podido saber qué hace exactamente este sistema.

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 27

Para empezar, sólo funciona a velocidades inferiores a 35 km/h. El coche detecta un obstáculo si éste tiene forma de persona y muy definida, es decir, si la persona lleva bultos que alteren su silueta, el sistema ya no lo detecta. Tampoco detecta obstáculos con una altura inferior a los 50 centímetros. En tercer lugar, para que el sistema actúe, las ruedas del coche deben estar rectas; no funciona en una curva. Si las condiciones climáticas no son óptimas, el sistema puede no funcionar (por ejemplo, a primera hora de la mañana y al atardecer hay poca luz y el dispositivo no detecta obstáculos; si la temperatura es baja, el sensor situado en la parrilla puede estar helado y por tanto tampoco funciona).

Una vez detectado el obstáculo, el coche emite una señal acústica para advertir al conductor, y si éste no responde a tiempo, frena a fondo, quedándose a una distancia de entre 5 y 20 centímetros del obstáculo. Volvo ha fabricado parte del frontal del S60 con materiales deformables para que, en caso de que el firme sea resbaladizo y el coche alcance el peatón, los daños causados a éste sean mínimos.

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 28

Dicho todo esto, puede crearos una mala impresión del funcionamiento del sistema, pero tampoco es posible empezar la casa por el tejado, igual que tampoco debemos pensar que estos dispositivos sustituyen totalmente el factor humano, porque es justo lo contrario. Simplemente se trata de una ayuda a la distracción, igual que el sistema de alerta CAD (Control Driver Alert). Este último dispositivo detecta movimientos anormales en el conductor (si se te cierran los párpados, si se te balancea la cabeza) e ilustra en la pantalla del ordenador de a bordo una taza de café para indicarle que debe parar a descansar. Otro sistema de seguridad activa es el City Safety, estrenado en el Volvo XC60, que en velocidades entre 4 y 30 km/h, detecta el coche que precede al Volvo. Si la velocidad de éste se reduce bruscamente, el Volvo emite una señal acústica para advertir al conductor. Si éste no reacciona a tiempo, el coche frena hasta parar (más información).

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 29

Siguiendo con las innovaciones del Volvo S60, uno de los sistemas que incluye el paquete Safety (2.106€), aparte del CAD, es el control de crucero adaptativo, que se configura mediante los mandos en el volante y que adapta la velocidad del Volvo a la del coche que le precede; y también el BLIS. El BLIS (Sistema de Información de Puntos Ciegos) funciona gracias a la instalación de unas cámaras debajo de los retrovisores laterales que detectan si se acerca al coche un objeto (persona, animal, o vehículos desde motos hasta autobuses) que el conductor puede no ver. Si el sistema lo detecta, una luz situada en el montante delantero del retrovisor correspondiente parpadea. Este sistema ayuda a determinar en qué situaciones el conductor puede adelantar.

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 30

En un segundo artículo hablaremos de las impresiones que nos ha dado el interior, daremos cifras y publicaremos más fotos. De momento os dejamos con estas.

GALERÍA DE FOTOS

VOLVO S60 EN LA FIRA EXPROREUS 2010

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 31 Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 32 Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 33

Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 34 Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 35 Volvo S60, a fondo desde Reus (I) 36