Unión de Esfuerzos entre el Colegio de Farmacéuticos y la AGE para Concienciar sobre la Epilepsia

0
16
Colegio de Farmacéuticos y Asociación Guipuzcoana de Epilepsia (AGE) unen esfuerzos para concienciar sobre la enfermedad y divulgar información

La Asociación Guipuzcoana de Epilepsia (AGE) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) han firmado un acuerdo de colaboración que tiene como objetivo fundamental la difusión de conocimiento y sensibilización sobre las necesidades de los pacientes con epilepsia. Ambas entidades consideran crucial incrementar la comprensión social sobre esta enfermedad, a la que aún muchos desconocen y estigmatizan.

A través de esta alianza, se desarrollarán programas educativos y de promoción en colaboración con las farmacias de Gipuzkoa, lo que permitirá compartir información vital sobre la epilepsia y asegurar una mejor calidad de vida para quienes la padecen. La presidenta de AGE, Mª José Boubeta, destacó la importancia de eliminar el estigma que rodea a la epilepsia y fomentar su aceptación social.

El COFG también subrayó el papel esencial de los farmacéuticos en el manejo de la epilepsia, tanto en la dispensación de medicamentos antiepilépticos como en el apoyo y la educación al paciente. En este sentido, el acuerdo incluye el fomento de intercambios científicos, la organización de simposios y la distribución de material informativo a través de las 288 farmacias guipuzcoanas.

Los farmacéuticos, según Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG, pueden contribuir significativamente a un uso más eficiente de los medicamentos, lo cual es vital para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Con más de 20 fármacos antiepilépticos disponibles principalmente en las farmacias comunitarias, el acceso adecuado a estos tratamientos es esencial para el control de las crisis.

Boubeta también hizo hincapié en la importancia de la asociación en la lucha contra la estigmatización social que enfrentan las personas con epilepsia. Ella afirmó que la misión de AGE es aumentar la visibilidad de la enfermedad y asegurar que sea aceptada en todos los ámbitos de la vida cotidiana, especialmente en los entornos laborales y educativos.

La colaboración entre AGE y el COFG representa un paso significativo hacia la sensibilización y el apoyo a los pacientes con epilepsia, así como a sus familias y cuidadores, en un esfuerzo por hacer frente al impacto negativo que esta condición sigue teniendo en su vida diaria.