UNEI Ensambla en Sevilla las Nuevas eCargoBikes de Mothium para la Última Milla

0
23
UNEI ensamblará en su centro de Sevilla las nuevas eCargoBikes de Mothium para última milla

UNEI ha establecido una alianza estratégica con Mothium para llevar a cabo el ensamblaje de eCargoBikes en su centro en Sevilla. Con instalaciones que abarcan 9.000 m², UNEI podrá producir anualmente hasta 1.500 bicicletas eléctricas de carga para la última milla, comenzando a partir de septiembre. Esta colaboración prevé una adaptación de la producción que podría alcanzar las 5.000 unidades en un futuro cercano.

El CEO de Mothium, Sergio González, y el director general de UNEI, Rafael Cía, se han reunido en Sevilla para revisar los preparativos de esta nueva producción. González resalta que esta colaboración no solo refuerza la visión de sostenibilidad de Mothium, sino que también asegura la calidad del producto gracias al conocimiento y experiencia de UNEI.

Cía, por su parte, ha subrayado la importancia de trabajar con una empresa dedicaca a soluciones de logística urbana sostenibles. Este acuerdo no solo representa un avance en términos de producción, sino también un paso significativo en la integración de procesos industriales dentro de UNEI, que ha estado centrada en la logística.

Las eCargoBikes de Mothium destacan por su filosofía de Minimal Mobility, que se enmarca en tres pilares: ergonomía, fiabilidad y coste operativo bajo. Estas bicicletas combinan la maniobrabilidad de un vehículo de dos ruedas con la capacidad de carga de un furgón, incorporando tecnologías patentadas como el sistema de dirección Mothium SteerBrakeR.

Mothium, empresa española de ingeniería, se dedica a la transformación de la logística urbana mediante el uso de bicicletas eléctricas para el transporte de última milla. Con operaciones en España, Alemania y Estados Unidos, su primer modelo ya cumple con la normativa EN 17860, que regula el uso de bicicletas eléctricas para fines profesionales.

UNEI, por su parte, es una entidad sin ánimo de lucro que reinvierte sus beneficios en proyectos de inclusión laboral para personas con discapacidad, vinculando su misión social con el desarrollo sostenible.