La semana que abandonamos hoy pasará a la historia, en cuanto a coches eléctricos se refiere. Ayer sábado 11 de diciembre, en San Francisco, Estados Unidos, se entregó el primer Nissan Leaf a un cliente. De este modo, este compacto se convierte en el primer coche eléctrico de un fabricante grande que se pone a la venta.
En pocas semanas ya tendremos aquí la trilogía iMiev, de Mitsubishi; iOn, de Peugeot; y C-Zero, de Citroën, además del Tazzari Zero y el Th!nk City que ya llevan a la venta un buen tiempo. Pero en Europa, antes de ni siquiera haberse puesto a la venta, el Nissan Leaf ya tiene la batalla ganada: su precio será de 30.000 euros aproximadamente. Es caro para ser un compacto, sí, pero excepto el Tazzari, los otros cuatro coches que he nombrado cuestan lo mismo (el Th!nk va más allá y roza los 35.000). Todas estas marcas tendrán que trabajar en serio si quieren vender sus coches, habiendo alternativas mucho mejores como el Nissan Leaf. Pero aquí no acaba todo.
Conferencia de políticos con motivo de la entrega del primer Nissan Leaf [28 minutos]
El pasado mes de noviembre os hablábamos de la película «Revenge of the Electric Car«. Sus creadores dijeron que cuando el número de fans en Facebook alcanzara los 10.000, publicarían el tráiler. Esta semana se ha alcanzado esta cifra y, dicho y hecho, ya tenemos tráiler de la película que se estrenará en Estados Unidos la primavera de 2011.
Disponible en HD y con subtítulos en castellano
La película mostrará carrera que han seguido cuatro personalidades del motor (Bob Lutz, director de General Motors, con el Chevrolet Volt; Carlos Ghosn, director de Renault-Nissan, con el Nissan Leaf; Elon Musk, el director de Tesla con su Roadster; y un cuarto hombre, fabricante de coches eléctricos artesanales) para lograr su objetivo: potenciar el coche eléctrico y conseguir que sean un éxito en pocos años. El director de la película es Chris Paine, que también dirigó el documental «¿Quién mató al coche eléctrico?«.
La carrerilla que ha cogido el coche eléctrico es imparable, o al menos eso parece. Ya no hay vuelta atrás; a no ser que los países del Golfo, inundados de petróleo, y las principales empresas petrolíferas, boicoteen su futuro, el coche eléctrico acabará siendo un éxito.
Vía: Página en Facebook del Nissan Leaf / Revengeoftheelectriccar.com