Un tercio de los compradores en línea enfrentó problemas en 2023

0
85
A woman talking on the phone while shopping for sweaters on her laptop.

Una reciente encuesta de 2023 sobre el uso de tecnologías de la información y la comunicación en la Unión Europea ha revelado que más de una tercera parte (33,1%) de las personas que realizaron compras en línea durante los últimos tres meses experimentaron problemas al utilizar sitios web o aplicaciones. Este análisis pone de manifiesto los desafíos que aún enfrentan los consumidores en el ámbito digital, donde la comodidad de las compras en línea se ve empañada por diversas dificultades.

Las estadísticas varían significativamente entre los países de la UE. En Luxemburgo, el 55,5% de los consumidores que compraron en línea reportaron haber encontrado problemas. Le siguen de cerca los Países Bajos, con un 55,2%, y España, donde un notable 49,7% también se enfrentó a inconvenientes al realizar sus transacciones. En contraste, aquellos que menos problemas reportaron fueron los portugueses, con solo un 4,3%, los letones (13,7%) y los chipriotas (14,7%).

Cuando se analizan los tipos específicos de problemas encontrados, la entrega más lenta de lo esperado se sitúa como la preocupación más común, mencionada por el 18,7% de los encuestados. En segundo lugar, un 10,8% de los compradores consideró que los sitios web eran difíciles de usar o funcionaban de manera insatisfactoria. Además, un 8,6% de los consumidores reportó haber recibido bienes o servicios incorrectos o dañados.

La celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor el 15 de marzo cobra relevancia en este contexto, ya que resalta la importancia de proteger a los consumidores en un ámbito cada vez más digitalizado. Las estadísticas presentadas en esta encuesta subrayan la necesidad de mejorar la experiencia de compra en línea, priorizando la eficiencia y la satisfacción del cliente en un entorno que, a pesar de su potencial, todavía enfrenta barreras significativas.