El servicio de auto-publicación online en el que el propio usuario es el que realiza la edición, la nueva fórmula editorial propuesta por Bubok, está siendo todo un éxito. Tanto es así que ha llamado la atención de ACTIBVA, la página web dedicada a las finanzas, que incluso ha entrevistado a su director, Angel María Herrera, para un artículo titulado Literatura ‘low cost’ en la web 2.0: ahorro e ingresos extra que trata de cómo los medios digitales abaratan el coste de los productos culturales.
En Bubok la edición resulta completamente gratuíta. El autor solo tiene que abrir una cuenta en la web y seguir los sencillos pasos que se indican, ya que la página cuenta con todas las herramientas y servicios necesarios para la publicación y venta de un libro, bien sea electrónico o de papel. El único coste es el de la impresión, pero los libros se imprimen según la demanda por lo que no es necesario pagar con antelación una tirada para la que no sabemos si hay mercado. El precio final lo fija el propio autor y, descontado el importe de los gastos de impresión, el autor se lleva un 80% y Bubok el 20 % restante.
Además, recientemente ha lanzado la Comunidad de Bubok, una plataforma que permite establecer una comunicación directa entre los usuarios del servicio, tanto privadamente, a través de mensajes enviados a la página personal de cada usuario, como de forma abierta por medio de foros de participación. De esta forma, los autores pueden consultar sus dudas sobre cualquier aspecto de la edición o de la difusión de sus obras.