Umibots y FCC Transforman la Limpieza de Playas con los Robots Inteligentes ‘UmiBeach’

0
29
La startup disruptiva Umibots y FCC optimizan la limpieza de playas con los robots inteligentes 'UmiBeach'

La startup Umibots, en colaboración con FCC Medio Ambiente, ha dado un paso significativo en la mejora de la limpieza de las playas a través de su innovador robot ‘UmiBeach’. Este dispositivo, único en el mercado, se presenta como una solución inteligente y completamente autónoma que promete transformar la gestión de residuos en las costas españolas, estableciendo un precedente para la creación de eco-playas en el país.

Los ‘UmiBeach’, aunque de tamaño compacto, son capaces de retirar hasta 25 kilos de colillas, plásticos y otros desechos tóxicos. Su diseño les permite coexistir con los bañistas, evitando obstáculos como toallas y hamacas, y detectando cambios en el nivel de las mareas. El uso de esta tecnología no solo aspira a mantener la biodiversidad del litoral, sino que también busca reducir la contaminación que afecta a los ecosistemas marinos.

La UTE formada por FCC Medio Ambiente e Ingesan OHLA ha incorporado estos robots por primera vez en el ámbito de la limpieza de playas, y comenzarán a operar en Santander el próximo 25 de julio. Estas máquinas se emplearán para mejorar las labores de limpieza en 13 playas de la zona, lo que marca un hito en la implicación del Ayuntamiento de Santander en I+D+i dentro del contexto español.

Con 3.550 playas y más de 8.000 kilómetros de costa, España enfrenta un grave problema de contaminación, especialmente por colillas de cigarrillos, que son el principal contaminante de las costas. Estas pueden tardar más de una década en descomponerse y liberan sustancias tóxicas que afectan la fauna y flora marinas.

El sector de mantenimiento de playas, actualmente dominado por grandes empresas, tendría la oportunidad de modernizarse si se invirtiera un total de 150 millones de euros en esta tecnología. Esta cantidad representa solo el 10% de la inversión actual destinada a métodos más tradicionales de limpieza. Esto podría posicionar a España como líder en la implementación de eco-playas, aprovechando el potencial de los robots ‘UmiBeach’ para una gestión más sostenible de las costas.

Clodo González, fundador y CEO de Umibots, afirmó que estos robots, diseñados para ser seguros y eficaces, han obtenido resultados sobresalientes durante sus pruebas en la playa de La Malvarrosa en Valencia. Con un equipo técnico a la vanguardia de la ingeniería y la robótica, el robot UmiBeach está programado para adaptarse a diversas condiciones climáticas y a la congestión de las playas, lo que permite una limpieza constante y eficiente.

Gracias a su avanzada tecnología de navegación y su conexión a 5G, el ‘UmiBeach’ es capaz de crear un mapeo de su entorno y operar en completa autonomía, actuando con rapidez y precisión para garantizar la seguridad pública. Así, la combinación de la innovación robótica y sostenibilidad marca un nuevo rumbo en la lucha contra la contaminación de las costas, asegurando un entorno más limpio y saludable tanto para los bañistas como para la vida marina.