InicioNoticiasUbyko desarrolla el cajero automático de la smart city con tecnología avanzada

Ubyko desarrolla el cajero automático de la smart city con tecnología avanzada

La firma vasca Ubyko propone una solución innovadora en el ámbito de la logística urbana, al presentar un sistema de almacenamiento y entrega automática de productos durante las 24 horas. La propuesta consiste en utilizar locales urbanos vacíos para almacenar productos mediante un sistema totalmente automatizado, similar a un cajero automático.

Esta tecnología única en el mundo aplica inteligencia artificial para la preparación automática de pedidos, convirtiéndose en el primer “nanofulfillment” que sirve tanto para click&collect como para almacenaje de stock. Diego Zúñiga, director de Ubyko, explica: «Con nuestro algoritmo aplicado a la visión artificial, dos robots trabajan colaborativamente preparando pedidos. Esto supone una revolución en las ciudades porque hasta ahora el único sistema automático era el vending».

La inspiración para este desarrollo surgió al observar el funcionamiento de un cajero automático, reconocieron su potencial para dispensar productos de forma autónoma en cualquier momento del día. Además, identificaron una tendencia en la logística de última milla hacia el almacenaje en el centro de las ciudades para agilizar la entrega de productos y reducir tanto el tráfico como el uso de cartón en los envíos. Ubyko propone convertir locales vacíos en almacenes robotizados, capaces de almacenar hasta cuatro veces más productos en el mismo espacio y ofreciendo un mayor control sobre los mismos.

Estos almacenes urbanos robotizados serían aptos para una amplia gama de productos, incluyendo tecnología y cosméticos, y estarían operativos de manera constante. A través de varios distribuidores, Ubyko está ofreciendo su tecnología a grandes empresas industriales y del sector comercial, y actualmente trabaja en un proyecto con Correos para diseñar la oficina postal del futuro.

Los planes de la empresa incluyen iniciar las primeras automatizaciones con empresas específicas y promover una logística más eficiente en las ciudades inteligentes. «La reacción de los grandes distribuidores está siendo muy buena porque estamos en un momento clave. Dar servicios en la ciudad cada vez es más costoso para las empresas y, al mismo tiempo, tienen que mejorarlos y acelerar las entregas online. Se da la conjunción perfecta de elementos para el desarrollo de la robótica urbana» concluyen desde Ubyko.

María MR
María MRhttps://mirevista.com
Publicando notas de prensa e información de medios de interés para los lectores de MiRevista.com
ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES