Treezor, proveedor líder en Europa de Banking-as-a-Service (BaaS), ha alcanzado un nuevo hito en su expansión por el continente con la apertura de sucursales en Italia, España y Alemania. Este desarrollo refuerza la ambición de Treezor de convertirse en el socio preferido para empresas y entidades reguladas en Europa.
La empresa se ha posicionado como un acelerador para aquellas organizaciones que buscan integrar servicios de pago, consolidando así su rol como un actor clave en las finanzas integradas y su liderazgo en los mercados europeos. La plataforma se exhibe como una solución paneuropea, destacando especialmente el lanzamiento de IBAN locales en los países recién incorporados. Treezor ha demostrado su capacidad para apoyar a empresas fintech y corporativas, trasladando modelos de éxito de un país a otro mientras asegura su adaptación local.
Desde principios de 2025, el 70% de las nuevas oportunidades de negocio de Treezor provienen de mercados europeos, excluyendo Francia. Este dato subraya la eficacia de la estrategia de expansión implementada durante los últimos dos años. La creciente diversidad de proyectos y clientes, que incluyen empresas de distintos perfiles, resalta la flexibilidad de la plataforma de Treezor, capaz de adaptarse a diferentes necesidades y niveles de complejidad.
En el contexto de sus operaciones en los mercados clave, Italia destaca con más del 30% de nuevos proyectos, donde Treezor colabora con compañías como WithLess, Solidus y Homepay. En España, los nuevos proyectos representan el 19% de las colaboraciones, incluyendo a empresas como Vitaance y Bueno Pay. Por su parte, Alemania, con un 14% de nuevos proyectos, se mantiene como un mercado en rápido crecimiento, apoyando a innovadoras como Bling y Matera.
Cédric Cassini, director comercial de Treezor, destaca que la creciente confianza de las empresas europeas en su plataforma se traduce en una aceleración de su presencia en el mercado. Al ofrecer una solución modular adaptada a la normativa local, Treezor facilita el lanzamiento de nuevas ofertas y apoya la evolución de sus clientes, ya sea mediante la expansión internacional o la integración de nuevas funciones.
La variedad de casos de uso que Treezor ofrece abarca desde pagos B2B, gestión de beneficios laborales y marketplaces hasta crowdfunding y cuentas de pago para particulares. La robustez de la plataforma permite apoyar tanto a startups en fase de lanzamiento como a grandes instituciones reguladas. Su enfoque modular y la infraestructura segura, que cumple con estrictas normativas del sector, proporcionan una base de confianza para el desarrollo de nuevos proyectos.
André Gardella, presidente de Treezor, subraya la importancia de anticiparse a los cambios normativos en un panorama financiero en constante transformación. Con las nuevas regulaciones, Treezor ha demostrado su agilidad para convertir desafíos en oportunidades de crecimiento, ofreciendo soluciones que no solo le posicionan como un líder en el mercado europeo de BaaS, sino también como un actor clave en la transformación de los pagos ante retos futuros como la PSD3.
Fundada en 2016 y regulada por la ACPR en Francia, Treezor se ha consolidado como un referente europeo en la industria, con más de 120 millones de transacciones procesadas y 7 millones de tarjetas emitidas. Su papel en el ecosistema de pagos continúa desarrollándose, acompañando el surgimiento de numerosos unicornios europeos del sector.