Amazon ha anunciado la decisión de poner fin al soporte de Amazon Lookout for Metrics, un servicio que utiliza aprendizaje automático para detectar anomalías en métricas de negocio y operativas. A partir del 10 de octubre de 2025, el servicio dejará de estar disponible, aunque los actuales clientes podrán seguir utilizándolo hasta esa fecha. Además, no se admitirán nuevos registros a partir de hoy.
Lanzado en marzo de 2021, Amazon Lookout for Metrics fue diseñado para ofrecer capacidades de detección de anomalías sin requerir experiencia previa en aprendizaje automático. No obstante, la evolución de las ofertas de AWS ha traído consigo alternativas mejoradas que ahora recomiendan para la detección de anomalías, como Amazon OpenSearch, Amazon CloudWatch, Amazon Redshift ML, Amazon QuickSight y AWS Glue Data Quality.
Amazon OpenSearch, por ejemplo, permite identificar anomalías en tiempo real y en datos históricos, emparejando esta capacidad con alertas incorporadas que notifican de cualquier anomalía detectada. Para utilizar esta función, primero se debe indexar los datos en OpenSearch.
Por otro lado, Amazon CloudWatch permite crear detectores de anomalías aplicando algoritmos estadísticos y de ML a métricas específicas. Las alarmas de detección de anomalías pueden configurarse en base al valor esperado de una métrica.
Amazon Redshift ML facilita la creación y aplicación de modelos de aprendizaje automático usando comandos SQL. Permite realizar detección de anomalías en datos analíticos, utilizando modelos integrados como XGBoost o modelos estadísticos locales y remotos a través de Amazon SageMaker.
Asimismo, Amazon QuickSight ofrece un servicio de inteligencia de negocio con capacidad de detección de anomalías, aplicando tecnología de Amazon para ejecutar de manera continua la detección de anomalías a lo largo de millones de métricas.
Finalmente, AWS Glue Data Quality presenta un enfoque basado en reglas, con recomendaciones proporcionadas por ML para dar seguimiento a la calidad de los datos. Permite usar modelos de detección de anomalías que generan observaciones visuales explicando los problemas detectados.
La empresa asgura que estas alternativas ofrecen potencia en la detección de anomalías sin la necesidad de tener un conocimiento experto en aprendizaje automático. Los actuales usuarios de Amazon Lookout for Metrics que necesiten soporte, pueden contactar con el servicio al cliente de AWS para recibir asistencia en la transición a estos servicios alternativos.
En el comunicado, Amazon explica que las referencias a los modelos y recursos de Amazon Lookout for Metrics serán eliminadas el 10 de octubre de 2025, impidiendo que los usuarios accedan al servicio a través de sus consolas de gestión de AWS o API. La empresa también aclara que no se generarán costos después de esa fecha para los recursos creados internamente por el servicio. Sin embargo, los usuarios seguirán siendo responsables de eliminar las fuentes de datos de entrada creadas por ellos.
Con este cambio de estrategia, Amazon demuestra su compromiso de seguir ofreciendo soluciones que faciliten el uso del aprendizaje automático, alineando sus productos con las nuevas necesidades y capacidades tecnológicas del mercado.
vía: AWS machine learning blog