Del 21 al 24 de mayo, València será el escenario del 14º Encuentro de Usuarios BIM, un destacado congreso internacional que se centrará en la metodología Building Information Modeling (BIM). Este evento, organizado por la Universitat Politècnica de València y el Grupo de Usuarios BIM de Valencia, tiene como objetivo crear un espacio de intercambio para profesionales y empresas del sector de la construcción.
El congreso, que se desarrollará en la ETSIE de la UPV bajo el lema «All You BIM Is Love», reunirá a expertos de renombre que compartirán investigaciones científicas, así como experiencias prácticas sobre la implementación de BIM. Se espera que el evento sirva como un catalizador para el avance de esta metodología, tanto a nivel nacional como internacional.
Las actividades del encuentro se organizarán en torno a tres ejes temáticos: Formación e Investigación en BIM, Diseño y construcción con BIM, y Experiencias reales con BIM. En el apartado de Formación e Investigación, se destacará la importancia de preparar a los futuros profesionales con competencias en el uso de herramientas BIM. También se buscará fomentar la investigación en el campo, animando a la presentación de trabajos relacionados con esta metodología.
El tema de Diseño y construcción abordará cómo el software BIM puede optimizar costos y mejorar el rendimiento de edificios y servicios asociados, incluyendo áreas como gestión de espacios, mantenimiento de activos y su interconexión con tecnologías de smart cities.
Finalmente, en «Experiencias reales con BIM», se analizarán los desafíos y beneficios que han encontrado empresas locales en la adopción de esta metodología. Con testimonios de aquellos que ya la han integrado en su ciclo de vida de construcción, se profundizará en la coordinación entre agentes del proceso y la adaptación de flujos de trabajo.
El evento promete ser una oportunidad valiosa para fomentar nuevas colaboraciones y Modelos de Trabajo que propicien la eficiencia en proyectos constructivos, cada vez más integrados en un entorno digital. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y responsable del máster en metodología BIM de Espacio BIM, subraya que «BIM permite centralizar toda la información de un proyecto en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen». Sin duda, el Encuentro de Usuarios BIM se presenta como una cita ineludible para aquellos interesados en las innovaciones y tendencias del sector.