«Nunca te rindas» o «No rompas tus sueños» son frases obviamente positivas, pero también tienen un lado muy oscuro. Detrás de ellos puede haber alguien que solo quiera usar tus sueños de manera tóxica. Esta es la trama del último cortometraje de la plataforma Héroes de Hoy, que vuelve con fuerza a la lucha para acabar con la discriminación y la intolerancia de cualquier tipo en la sociedad.
«Dream» presenta una realidad muy descarnada y actual, pensada para enviar un mensaje de aliento y sobre cómo la retórica de «nunca te rindas» a veces puede resultar tóxica a la hora de luchar por el sueño. Basado en más de 10.000 historias de todo el mundo que repiten este patrón, el cortometraje se centra en una atleta femenina.
El cortometraje ahonda en multitud de temas de enorme calado en la actualidad: la presión desbordante que sufren las mujeres de hoy en día para alcanzar sus sueños, el uso tóxico de la retórica motivacional, el drama de miles de deportistas que pagan un precio demasiado alto por alcanzar sus metas, y la lacra del acoso en todos los ámbitos de la sociedad.
La trama se centra en el speech de un entrenador que intenta animar a una mujer deportista antes de una gran competición. El preparador hace todo lo posible para levantarle el ánimo al verla abatida, y apela a su fortaleza y a su capacidad para nunca rendirse y perseguir su sueño hasta el final. Sorprendentemente al final descubrimos que el preparador abusaba de la protagonista. Todo ese speech de empoderamiento era en realidad una mentira para retenerla allí y que no denunciara lo que ocurría. Finalmente, nuestra chica protagonista decide armarse de valor y confesar la verdad ante la prensa, haciendo caso omiso a la presión de perder un sueño.
“Es importante visibilizar y concienciar sobre este tema. No debemos permitir que alguien pueda utilizar nuestros propios sueños y esfuerzos para hacernos daño. Hay que reflexionar sobre quién puede estar detrás de las manidas frases de “No te rindas jamás” comenta Alejando Lavezzolo, portavoz de la plataforma. “Héroes de Hoy continúa invitando a la reflexión a través de la divulgación de contenidos de entretenimiento que pretenden aportar su granito de arena a la sociedad a través de historias cinematográficas que luchan para erradicar la intolerancia y la discriminación”.
El primer contenido de la plataforma lanzó un mensaje antirracista que cobró una enorme vigencia tras los últimos conflictos sociales. El segundo film lanzaba una reflexión incómoda sobre la permanencia de la homofobia en nuestra sociedad. En esta tercera película, Héroes de Hoy anima a las mujeres a no permitir que nadie utilice sus sueños en su contra.
Héroes de Hoy ha sido impulsada por grandes marcas que muestran su compromiso y reivindican la necesidad de construir un mundo mejor promoviendo la denuncia social y el respeto. Desde la plataforma www.losheroesdehoy.com , el usuario tendrá acceso a los proyectos sociales y ONG con los que están comprometidas las marcas para poder colaborar con ellas directamente. El contenido de este año puede verse en las cadenas de entretenimiento de AMC Networks International Southern Europe, entre los que se encuentran marcas como Canal Hollywood, AMC o Canal Historia.