Temu Potencia la Expansión de la Tradición Frutícola en Línea

0
2
Temu ayuda a expandir la tradición frutícola online

La empresa zamorana Fruta de Toro, conocida por su compromiso con la producción tradicional de frutas, ha encontrado una nueva forma de llegar a sus consumidores mediante una alianza con el marketplace global Temu. La familia Pérez Ruíz, que lleva generaciones cultivando manzanas, peras y frutas de hueso, ha decidido mantener las prácticas agrícolas que han caracterizado su trabajo desde los tiempos de su abuelo. De esta manera, las frutas maduran en el árbol y se cultivan con un cuidado especial que respeta las estaciones.

Uno de los principales desafíos que enfrentaban era conectar con compradores que valoraran esta forma de trabajar. La colaboración con Temu les permite vender directamente a los consumidores, eliminando la dependencia de intermediarios y distribuidores mayoristas. Pablo Pérez Ruíz, actual propietario, destaca que esta plataforma les ha permitido seguir cultivando con la misma filosofía, al mismo tiempo que acceden a un público más amplio, incluso fuera de España.

La historia de Fruta de Toro se remonta a más de 80 años, cuando el abuelo de Pablo dejó su negocio de dulces en Valladolid para establecerse en Villaveza (Toro, Zamora). Allí, comenzó a cultivar variedades locales de manzanas y peras y más tarde incorporó frutas de hueso y frutos secos. Durante los años 70, la finca se ganó una reputación local gracias a su enfoque responsable y a prácticas laborales justas.

Tradicionalmente, la distribución de sus productos implicaba una serie de intermediarios que aumentaban los costos y tiempos de entrega. Sin embargo, gracias a Temu, la granja ahora puede publicar sus productos directamente y administrar los tiempos de envío desde sus propias instalaciones, lo que les permite esperar a que la fruta madure completamente en el árbol.

El lanzamiento de su marca de zumos, Alejandrino, en enero marca una nueva etapa en su recorrido. Elaborados en la finca con frutas recién cosechadas, estos zumos no contienen concentrados, agua añadida ni conservantes. Según Pérez Ruíz, consumirlos es prácticamente como comer fruta fresca. Ellos mismos gestionan la totalidad del proceso de producción, desde la recolección hasta el envío a sus clientes.

La familia Pérez Ruíz se está sumando a un creciente grupo de pequeños productores que acceden a nuevos mercados a través de Internet. Temu les ofrece una alternativa de bajo coste frente a la distribución tradicional y el comercio electrónico convencional, lo que les permite un mayor control sobre sus ventas. Tras el éxito de su marca de zumos, están planeando ampliar su catálogo para incluir sidra, dulce de membrillo, frutos secos y frutas de temporada, especialmente en el norte de Europa, donde la oferta de fruta fresca es escasa en gran parte del año. Se están trabajando en la logística necesaria para facilitar entregas transfronterizas, lo que podría abrir nuevas oportunidades para esta pequeña granja familiar.