Talleres Gratuitos de Reanimación en la Estación de León, Organizados por Alsa y Almas Industries

0
2
Alsa y Almas Industries organizan talleres gratuitos de reanimación en la Estación de León

Con motivo del Mes del Paro Cardíaco, que se celebra en octubre en coincidencia con el Día Europeo de la Concienciación ante la Parada Cardíaca, Alsa y Almas Industries llevarán a cabo el 28 de octubre una jornada de sensibilización en la Estación de Autobuses de León. Esta actividad, que forma parte del Mes de la Salud promovido por Alsa, busca enseñar a la población cómo salvar vidas mediante talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP).

Las sesiones, dirigidas a ciudadanos, viajeros y empleados de la estación, se realizarán en dos turnos: de 12:30 a 14:30 h y de 15:30 a 17:30 h. Cada taller tendrá una duración de 15 minutos y estará dirigido por técnicos especializados que instruirán a los participantes en las maniobras básicas de RCP y el uso de desfibriladores externos (DEA).

Esta iniciativa pretende no solo aumentar el conocimiento sobre el masaje cardíaco, sino también normalizar el uso de desfibriladores públicos, que son esenciales para incrementar las tasas de supervivencia en situaciones de emergencia. Según datos de la Fundación Española del Corazón, cada año se registran alrededor de 30,000 paradas cardiacas fuera de entornos hospitalarios en España, donde cada minuto sin atención reduce las posibilidades de supervivencia en un 10%.

Nuño Azcona, CEO de Almas Industries, enfatiza la importancia de esta formación, afirmando que «el conocimiento salva vidas» y que no es necesario ser un profesional de la salud para actuar eficazmente en una situación de emergencia. María Elena Álvarez, directora zonal de Alsa, también destaca que talleres como este son fundamentales para mejorar la cardioprotección y concienciar a los usuarios de la estación.

Este evento se organiza en colaboración con la Fundación Española del Corazón y forma parte del compromiso de las entidades involucradas para fortalecer la salud cardiovascular en espacios públicos. Desde 2015, Alsa ha liderado la implementación de desfibriladores en sus autobuses y estaciones, convirtiéndose en la primera empresa del sector de movilidad en España en hacerlo. A día de hoy, cuenta con 151 desfibriladores en su red y ha capacitado a más de 1,850 empleados en técnicas de RCP y uso de desfibriladores.

El esfuerzo constante de Alsa en materia de prevención les ha valido el reconocimiento como la primera empresa cardiosegura de España, según la Sociedad Española de Cardiología y la Fundación Española del Corazón, gracias a su compromiso con la formación y la implementación de medidas de seguridad cardiovascular.

La colaboración entre Alsa y Almas Industries ha permitido desarrollar un modelo integral de cardioprotección que incluye tecnologías avanzadas de desfibrilación y una formación continua del personal. Según Azcona, es fundamental garantizar que tanto empleados como viajeros estén preparados para actuar en caso de emergencia.

El programa de talleres en León no solo busca educar sobre cómo reconocer una parada cardíaca y utilizar un desfibrilador, sino que también forma parte de la campaña nacional «Más Vida», que impulsa la instalación de desfibriladores y la formación en RCP en diversos espacios públicos y educativos.