Sungrow Logger1000 Consigue la Certificación de Ciberseguridad EN 18031 de la UE de TÜV SÜD

0
88
El Logger1000 de Sungrow obtiene la certificación de ciberseguridad EN 18031 de la UE de TÜV SÜD

Sungrow ha alcanzado un importante hito en la industria fotovoltaica al obtener la certificación de ciberseguridad EN 18031 de la Unión Europea para su producto Logger1000, convirtiéndose en uno de los primeros dispositivos en contar con esta distinción. Esta certificación, establecida en la Directiva sobre equipos radioeléctricos (RED) de la UE, muestra la capacidad del Logger1000 para prevenir filtraciones de datos y ciberataques, consolidando así el liderazgo de Sungrow en el avance de los estándares de ciberseguridad en sistemas fotovoltaicos.

La norma EN 18031 es reconocida por ser una de las más estrictas del mundo en términos de ciberseguridad, demandando robustas protecciones contra violaciones de datos, problemas de privacidad y fraudes. Con la entrada en vigor de estos requisitos fijada para el 1 de agosto de 2025, todos los equipos de radio que se introduzcan en el mercado de la UE deberán cumplir con esta normativa, lo que posiciona a Sungrow como pionero en la adaptación a estos estándares.

La certificación fue obtenida tras exhaustivas evaluaciones realizadas por TÜV SÜD, un organismo de certificación alemán de renombre internacional, que analizó el Logger1000 en 14 dimensiones de seguridad. El dispositivo destacó en áreas clave, incluidas las relativas a los mecanismos de control de acceso, autenticación y comunicaciones seguras. Estos resultados demuestran la avanzada capacidad del Logger1000 en salvaguardar tanto la ciberseguridad como la privacidad de los datos.

El éxito en la obtención de la certificación se atribuye a un marco de seguridad integral que cubre todos los aspectos, desde las estaciones hasta las plataformas en la nube. Desarrollado siguiendo un ciclo de vida de desarrollo seguro, el Logger1000 cumple rigurosamente con las normas de ciberseguridad en todas las etapas de su diseño y desarrollo. Incorpora tecnologías avanzadas de seguridad, como control de acceso basado en perfiles, almacenamiento de datos cifrados y el protocolo de transmisión segura TLS, garantizando así la confidencialidad e integridad de los datos.

Además de sus capacidades en ciberseguridad, el Logger1000 presenta múltiples ventajas operativas. Es compatible con una amplia diversidad de protocolos de comunicación, permitiendo una conectividad fluida con diversos equipos fotovoltaicos, que incluyen medidores y sensores de terceros. Asimismo, es compatible con iSolarCloud y sistemas de O&M, facilitando una gestión más eficiente de las plantas fotovoltaicas.

Mirando hacia el futuro, Sungrow tiene planes de seguir apostando por innovaciones en ciberseguridad mediante iniciativas de I+D que integren tecnologías como 5G, computación en la nube, IoT, inteligencia artificial y análisis de big data. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso de ofrecer soluciones de ciberseguridad que no sólo respondan a las necesidades actuales, sino que también estén preparadas para enfrentar las ciberamenazas emergentes, garantizando un funcionamiento seguro y fiable de las instalaciones fotovoltaicas a nivel mundial.