El evento tecnológico Startup Olé ha convertido a Salamanca en el epicentro del emprendimiento y la innovación durante tres días. Más de 150 inversores y 700 ponentes de Europa e Iberoamérica se han dado cita para explorar nuevas perspectivas en el mundo de las startups. Este año, uno de los momentos destacados fue la ponencia del experto en Liderazgo y Organizaciones, Ignacio Campoy, quien discutió el modelo de Metaliderazgo en el contexto actual de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad (VUCA).
La presentación de Campoy atrajo una asistencia numerosa, destacando el interés que genera el liderazgo innovador y adaptativo entre los presentes. Según Campoy, el Metaliderazgo es un modelo superior e integrador que abarca los cuatro comportamientos de personalidad universales, ofreciendo la flexibilidad necesaria para gestionar efectivamente tanto equipos como empresas. Esta visión es el eje central de su libro más reciente, «Metaliderazgo, la ruta del éxito», resultado de años de investigación.
Campoy enfatizó la necesidad urgente de un cambio cultural dentro de las organizaciones para adaptarse a los nuevos paradigmas de liderazgo. Citando a Steve Jobs, insistió en que «la mejor manera de predecir el futuro es inventarlo». Este enfoque resuena profundamente en un evento que persigue fomentar la conexión entre startups, talento tecnológico, inversores y otros actores clave del ecosistema emprendedor.
Startup Olé se ha consolidado como uno de los eventos más influyentes de España en el ámbito del emprendimiento, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, respaldado por los Fondos Next Generation-EU. Celebrado en el Palacio de Congresos y el Colegio Arzobispo Fonseca, el evento ha incluido workshops especiales, conferencias, concursos de pitching y oportunidades para el networking y matchmaking. A lo largo de su historia, ha recibido a más de 40.000 asistentes de más de 120 países, subrayando su importancia como punto de encuentro para la comunidad global de startups.