Stanley Kubrick en el Palacio de las exposiciones de Roma

0
128

La semana pasada hice la fila para entrar a ver las dos exposiciones del mundo contemporáneo más importantes que hay actualmente en Roma. Una de Rothko y la otra de Kubrick.

Stanley Kubrick

Hoy me apatece hablaros de la que sin duda más me gustó. Se trata de una obra de arte en si misma. La organización del espacio, el tratamiento por temas, la división por filmes cronológicamente, las curiosidades que encuentras en todos los rincones… sin duda, una exposición digna de un premio.

El comisario Hans- Peter Reichmann, cuidó hasta el más mínimo detalle. Desde que subes las escaleras del segundo piso, que es donde la ubicaron, hasta que bajas entusiasmado y con ganas de volver a subir.

En el descansillo de las escaleras nos encontramos con 10 pantallas de plasma con las escenas míticas de cada film. Se trata de una introducción que no hace más que abrir boca en un recorrido cuadrangular donde paseas por sus obras más míticas.

Alex. La naranja mecánica

Es un recorrido cronológico que empieza con El beso del asesino y termina con la última: Eyes wide shut. Todas están explicadas con vídeos, fotos y detalles mínimos que hacen enorme la exposición. En Espartaco, por ejemplo, hay un habitáculo aparte, con cámaras y películas originales utilizadas por él. En Lolita, un reportaje fotográfico de la joven actriz, que después de hacer la película, se convirtió en un icono durante varias generaciones. El la parte de El resplandor, podemos contemplar la máquina de escribir de Jack, una maqueta del laberinto y fotogramas combinados en una habitación oscura que te hacen vivir de nuevo la adrenalina del film. Es curioso ver la servilleta original con la palabra Fidelio en el habitáculo de Eyes wide shut o una habitación espacial en la parte de 2001.  Y como no, objetos psicodélicos sacados de la escenografía de La naranja mecánica, una de las obras más polémicas del director; tenemos el traje original de Alex y la mesa en forma de mujer del Milk Bar Korova.  

Lolita

Los vídeos explicativos cuantan con la presencia de actores, amigos del director, críticos especializados… se ven escenas del rodaje, de cómo trabajaba este genio y de cómo estaba todo pensado al detalle. Me ha encantado escuchar a Shelley Duvall; la actriz del resplandor. Dice que ha sido una experiencia muy positiva pero que bajo ningún concepto volvería a repetir… ¿Por qué?

Duvall

En estos vídeos podemos ver también como Kubrick organizaba la escena hasta el milímetro. En Espartaco, por ejemplo, vemos como miles de extras en una escena de batalla, están numerados para que él les indique sus movimientos, incluso los que estaban ya muertos.

Se trata, sin duda, de una exposición organizada por un ferviente admirador que ha dado en el clavo absolutamente en todo. Entendemos y aprendemos cosas que no sabemos los aficcionados al cine aún después de haber leído sobre el tema.

Moloko

La problemática en la retrasmisión de Lolita y La naranja mecánica, está explicada por el mismo Kubrick y por muchos críticos y actores de la época. Son hechos, que a pesar de conocerlos, no están muy profundizados en los libros de cine.

Esta exposición está hasta principios de Noviembre y es del todo recomendable.