Las adictivas aventuras de la secuela del documental sobre la música Rap en español que, hasta la fecha, había logrado despertar mayor cantidad de opiniones por fotograma, vuelve a la pantalla con un documento único y esta vez prácticamente nadie ha querido quedarse fuera. Desde hoy, y con el título de «Spanish Players 2: Rap, barrios y cintas de vídeo», la película se encuentra disponible en todo el país.
Su lanzamiento, que se realiza por medio de la distribuidora especializada Urban Empire, viene avalado por el premio conseguido en el festival de cine Cultura Urbana 2008, y por toda la repercusión lograda por la primera parte de este documental, que de modo completamente independiente ha logrado cifras de descargas y fuentes en la red comparables a los estrenos de los grandes estudios de cine.
El documental ha sido grabado en varias ciudades: Madrid, Barcelona , Zaragoza, Ibiza, Houston, Nueva York, México D.F., Los Ángeles. Cuenta con la aparición de parte de los artistas pioneros del género junto a imágenes inéditas de sus comienzos. El viaje continúa destapando los verdaderos secretos de la calle y del Gangsta Rap ‘made in Spain’, para posteriormente adentrarse desde México D.F., en una tienda ilegal de rap en español… Los entresijos de la industria, mixtapes, política personal, cultura, armas y paz son algunos de los temas que se tocan antes de intentar descifrar hacia dónde vamos con todo esto.
El mundo de la película va de Violadores del Verso a 7 Notas 7 Colores, pasando por muchos otros, como Tego Calderón, Kamikaze, Nach, Xcese, etc. Todo esto sobre una banda sonora compuesta por Julio Matesanz a.k.a. Sachy , Dive Dibosso, Pachecos, Rocky Nuñez, Rafael Lechowsky y El Cerebro.