Snoopy, Carlitos y toda su pandilla vuelven a ser noticia

0
106

Snoopy 17000 tiras cómicas, libros y películas de dibujos animados abalan la gloriosa carrera del dibujante Charles Schulz (1922 – 2000). Ahora, David Michaelis,  edita la biografía del multimillonario artista dejando boquiabiertos tanto a críticos, como a lectores y familiares de Schulz.

El hijo mayor del artista ha tachado de «idiota» al escritor después de leer cosas como que su padre era una persona deprimida incapaz de abrazar a sus hijos como abrazaba, en sentido figurado, a los niños que dibujaba en sus viñetas.

Cada uno de estos personajes representaba una parte de su propia personalidad, o bien, la personalidad de una persona muy allegada de su entorno. Así, el famoso antihéroe Carlitos, el niño endeble que no atinaba nunca la pelota con el bate de béisbol, no era otro que el propio autor enfrentándose a sus miedos e inseguridades, Lucy, con un caracter amargo y duro refleja la personalidad de su primera esposa, sin dejar a un lado su fortaleza y su capacidad para afrontar las cosas… podríamos seguir personaje por personaje, pero es algo que en realidad, podemos aprener leyendo el libro que se ha presentado estos días en USA.

Schulz

Schulz fue combatiente en la II guerra mundial; este hecho y la muerte de su madre, son los más amargos de su vida. Snoopy, el perrito filósofo, tiene este nombre por una invención de la madre del artista.   

En 1949 empieza su vida profesional como dibujante cómico y al año siguiente consigue comenzar a publicar «penaults«, «cacahuetes»; convirtiéndose en poco tiempo en la tira más conocida a nivel mundial.

Cacahuetes

Con respecto a la polémica que trae la publicación del libro, decir que el autor, después de años de documentación y numerosas entrevistas está muy orgullos de su trabajo y dice que ha sabido atrapar la historia. Por su parte, los familiares, no niegan que se trataba de una persona melancólica, pero que nunca dejó de ser una persona atenta y cariñosa. No aceptan muchas de las revelaciones de la biografía y están ofendidos con el autor. Su segunda esposa, co la que compartió sus últimos 25 años, lo tacha de oportunista ya que las historias tristes venden más y es más fácil escribirlas. 

Verdad o no, este libro está ya a la venta y alabado por restigiosos periódicos y editoriales.

Las reflexiones del perrito Snoopy… siguen su camino.