Desde Byoode, Perricone MD y Medik8, entre otras firmas, se está analizando la tendencia de belleza minimalista que ha ganado popularidad en las redes sociales, conocida como skinimalismo. Este concepto surgió durante la pandemia, cuando muchas personas se vieron forzadas a desarrollar rutinas de cuidado de la piel más extensas debido al confinamiento. El skinimalismo responde a la necesidad de simplificar los rituales de belleza, especialmente para aquellas pieles que se han visto afectadas por el uso excesivo de productos cosméticos.
La cosmetóloga Raquel González, creadora de Byoode, sostiene que la aplicabilidad del skinimalismo depende del estado individual de la piel. «Hay pieles que requieren hasta doce pasos y otras en las que menos es más», afirma. Las claves para aplicar este enfoque son cruciales, ya que se busca un equilibrio que evite carencias en los cuidados.
Un skinimalismo efectivo implica centrarse en lo básico. González explica que se debe utilizar solo lo necesario para mantener la piel en un estado óptimo, evitando la sobrecarga de productos. Este enfoque es particularmente útil para pieles que han sufrido reacciones adversas a rutinas demasiado complicadas, que suelen manifestar brotes de imperfecciones o sensibilidad extrema.
La directoria dermocosmética de Medik8, Estefanía Nieto, complementa al indicar que este tipo de rutina puede beneficiar especialmente a las pieles grasas propensas al acné, ya que se centra en la hidratación y el equilibrio.
Los expertos coinciden en que los tres pasos fundamentales para una rutina skinimalista son limpieza, hidratación y protección. Mireia Fernández, de Perricone MD, destaca la importancia de la doble limpieza por la noche si se ha utilizado maquillaje durante el día. Para quienes buscan optimizar su cuidado, la combinación de productos como una crema con vitamina C por la mañana y un retinol por la noche es ideal.
La suplementación dermocosmética también se ha convertido en un aliado importante para quienes desean potenciar sus rutinas de cuidado de la piel. Según Marta Agustí, directora nutricional de Advanced Nutrition Programme, es recomendable optar por suplementos que contengan ingredientes versátiles, desde antioxidantes hasta omegas.
Entre los productos destacados para seguir esta tendencia se incluyen el Chia Cleansing Balm de Perricone MD, un limpiador rico en antioxidantes; el Super Green Poem de Byoode, un gel limpiador antioxidante; y el Relief Sun Moisture de Boutijour, un protector solar ligero. También están el Retin-A Night de Byoode, un sérum para la noche que combina múltiples activos contra el envejecimiento, y el Skin Ultimate de Advanced Nutrition Programme, diseñado para aportar luminosidad desde adentro.
Esta nueva filosofía del cuidado de la piel busca simplificar rutinas y maximizar resultados, adaptándose a las necesidades individuales de cada tipo de piel.