Si no te duermes, mueres

0
179

Si no te duermes, mueres 5

Remake, secuela y 3D. Éstas son las tres enfermedades que hoy en día están machacando el cine como si de tumores malignos se trataran. La dolencia que nos ocupa en este caso es el remake dichoso de Pesadilla en Elm Street.

La nueva aparición de Freddy Krueger no es criticable por ser mala, definitivamente no lo es, pero es tan fiel y tan calcada a la original de Wes Craven que se anula por completo cualquier posible destello de genialidad que pueda tener. Todo lo que vemos es conocido, familiar y falsamente sorpresivo, por lo que muere el componente terrorífico y, oh calamidad, casualmente estamos ante una MALDITA PELÍCULA DE TERROR que, como película, fracasó el día en que se estamparon las firmas en el contrato para llevarla a cabo.

Ante este insalvable handicap, de nada sirve una encomiable puesta en escena, igual de opresiva y psicodélica que en el film original, porque otra vez la misma canción: está copiada, no tiene ningún mérito, ya la hemos visto.

Si no te duermes, mueres 6

Tampoco importa la nueva caracterización, más realista, de Freddy Krueger ni el empeño de Jackie Earle Haley para construir un personaje a la altura del icono ya establecido desde hace años, ya que a lo sumo tiene la posibilidad de igualarlo.

Por esto Pesadilla en Elm Street es un film cien por cien prescindible e innecesario. No llega a ser tan mala como para lapidarla pero, como era de esperar, es un cero a la izquierda para el género y como mucho servirá para que los jovenzuelos no tengan que ir a excavar en un videoclub para conocer al ya entrañable Freddy, aunque yo personalmente les recomendaría el esfuerzo.