Sentimientos enfrentados con el Nokia N8

0
93

Sentimientos enfrentados con el Nokia N8 11

Llevamos mucho tiempo hablando sobre el Nokia N8, ya pudimos verlo hace meses y no hace mucho Nokia nos prestó un modelo para probarlo a conciencia. Es complicado ser muy objetivo a la hora valorar un producto de este tipo, pero dejaré claro, que este tipo de móviles no son aptos para usuarios medios. Sin duda Nokia quiere atacar al sector más tecnológico y competir entre los smarphones más comerciales del mercado.

No esperes una review muy detallada, se han escrito rios y rios de tinta sobre este terminal de Nokia, valoraciones muy técnicas, críticas que dejan a Nokia por el suelo y no saben valorar positivamente ni un sólo aspecto del Nokia N8, aquí intentaré ser sincero y claro con mi idea general sobre este modelo.

¿Nos quedamos con Symbian 3?

En todas las charlas con los amigos de Nokia terminamos siempre hablando de Symbian y deseando ver un Nokia con otro Sistema Operativo, pero ya es habitual recibir la misma respuesta por parte de ellos :D. Volviendo al N8 y su Symbian 3 puedo decir que me gusta más que el sistema Maemo Linux del Nokia N900, lo veo más ágil y sencillo.

Catalogar el Nokia N8 de «pisapapeles» me parece alarmante y sin duda es un ejemplo de la incapacidad por parte de alguno de ser más objetivos. Sin duda, creo que una de las pegas de estos terminales es el sistema operativo que se incluye, pero no podemos menospreciar en su totalidad el Nokia N8 por su Symbian^3.

Sentimientos enfrentados con el Nokia N8 12

En definitiva, el sistema operativo no me termina de gustar, pero el sabor de boca no es del todo malo, salvo cuando veo un iOS o el nuevo Windows Phone 7, en ese caso Symbian^3 debo dejarlo a un lado. Aunque yo pertenezco a un nicho del mercado, un sector más técnico y a la vez «especial», pues demandamos un tipo de producto más avanzado, sin duda un comprador de nivel medio puede usar este Nokia N8 sin problemas.

En una escala de valores pondría al mismo nivel el iOS 4 de Apple y el Windows Phone 7 de Microsoft, después Android y en ultimo lugar nuestro amigo Symbian^3.

Calidad deluxe en fotografía y vídeo

La calidad de la cámara fotográfica es muy buena, con 12 Mpx es lo mínimo que se puede pedir, muchas personas lo primero que buscan o miran es la cámara fotográfica (no miento, sin ir más lejos una de mis mejores amigas hace unos días me soltó esto mismo), por lo tanto uno de los puntos fuertes es la potente cámara del Nokia N8.

Sentimientos enfrentados con el Nokia N8 13

Otro punto a su favor es la conexión HDMI del Nokia N8, no tienes más que meter alguna película en el teléfono, sin importar el formato, ya sea DivX o MKV y después conectar a un televisor para reproducir película. El amigo Txaumes ya mencionó que «durante la reproducción en la televisión, el vídeo deja de verse en el teléfono para ahorrar batería y que si no cierras la reproducción antes de desconectar el cable, el teléfono sigue considerándolo conectado y no deja visualizar vídeos hasta el pertinente reinicio.»

Por lo tanto tener en cuenta esto amiguit@s, hacer caso al amigo Txaumes con la conexión HDMI.

Sentimientos enfrentados con el Nokia N8 14

Siguiendo con las bondades del Nokia N8, hay que hablar de la función USB Host, una interesante función que incorpora este terminal y por mi parte la aplaudo con gran entusiasmo (una pena que el sistema operativo no me atraiga nada de nada), en definitiva, Nokia ha optado por incluir la posibilidad de conectar una unidad de memoria a través del USB.

Esto permite usar un pendrive y conectarlo para: visualizar fotos, documentos, vídeos… y un sin fin de archivos que necesitemos mandar desde nuestro Nokia N8; por mi parte lo usaría para mandar fotos realizadas con mi Réflex. Lo veo con muy buenos ojos, es más, durante la charla con Nokia se lo hicimos saber y a la mayoría nos pareció una fantástica idea, pero lo mismo es una opción para un target muy específico. De todas formas no dejaremos de reconocer esta grandísima idea por parte de Nokia.

Para terminar con esta parte, mencionaré la reproducción musical, el N8 ofrece un aspecto muy parecido al coverflow que lanzó en su día Apple y que la gran mayoría de empresas ha adoptado para ofrecer una visualización optima a los usuarios. En la caja se incorpora unos cascos con las funciones básicas de: Play/Pause, Avanzar y Retroceder, sin necesidad de usar la aplicación del Nokia, podremos movernos por el menú musical y elegir la canción, esto ultimo no es una novedad, pero la visualización, usabilidad y sonido merece ser algo destacado.

Ultimas impresiones

Diseño
En esto me repito y no me extenderé demasiado, Nokia N8 me parece un terminal bonito, elegante y con unas lineas muy buenas, el material usado da una sensación de robustez ideal, alejado de esa sensación tan plasticosa de otros modelos del mercado, en su totalidad me parecer un modelo muy agradable para la vista y el tacto. Sin duda un sobresaliente.

Duración de batería
Nokia al igual que otras compañías tienen una cuenta pendiente con la autonomía de los móviles, la batería que integra es una 1.200mAh, el amperaje no es malo pero una batería superior hubiera venido de perlas, la pantalla y el uso excesivo de la conexión HDMI o del punto USB Host disminuye bastante la el tiempo de uso. En este caso debemos ponerles un: Necesita Mejorar.
Cámara
Aunque no lo he mencionado en «diseño», me voy a tomar la ligereza de hacerlo a aparte, reconozco que una lente de 12mpx necesita un mínimo de espacio, pero si algo no me gusta es que sobresalga tanto del chasis principal del móvil. Tengo que ser sincero y por mi parte incluiría dos modelos de N8, uno con una cámara más básica y otras con la de 12Mpx, de esta forma la lente no destacaría tanto del diseño original. Como siempre es una impresión mía particular, pero me temo que por esto debo darles un aprobado por los pelos.

Sentimientos enfrentados con el Nokia N8 15

Teclado
No negaré que soy un usuario de iPhone y que estoy orgulloso de ello, pero el teclado del Nokia N8 no me convence, tal vez su sistema T9 me resulte incómodo de usar, por no decir arcaico; sólo tienes un teclado QWERTY si pones el teléfono en posición horizontal, creo que eso es una tontería como una casa y Nokia no puede ofrecer un terminal de gama alta para un publico algo más exigente y poner en formato vertical un teclado T9. Sin más les pongo un Necesita Mejorar.

Navegación
Me ha sorprendido la navegación, aunque HTML5 no lo soporta 🙁 es algo que me ha sorprendido, llevaban mucho tiempo para que este formato fuera soportado, de todos modos es algo que puede actualizarse y mejorar. A grandes rasgos no hay nada que se pueda catalogar de negativo, incluso la OVI tienda se ha visto mejorada y ahora navegar por ella es muy cómodo (esto es la margen del lanzamiento del terminal)

Vale, sí, muy bien… pero qué conclusión final tienes

La valoración es positiva, Nokia ha mejorado, Nokia poco a poco avanza y mejora, su paso es lento pero más les vale correr; ahora tienen ganancias gracias a mercados emergentes como los asiaticos y orientales, pero dentro de unos años esos mercados demandarán otros terminales y si no responden rápido a ese cambio perderán aun más cuota de mercado.

Con el Nokia N8, queda demostrado el potencial de Nokia en hardware (algo sabido por todos), pero su asignatura pendiente es el sistema operativo, a nuestro ojos Symbian 3 es estable, firme y seguro, pero no es rápido ni cómodo. Tal vez para usuarios más tradicionales sirva, pero al sector más tecnológico, Nokia ha dejado de estar en la vanguardia.

Sin duda Nokia N8 es un móvil que recomendaría a esa amiga mía que busca un modelo por su cámara fotográfica, pero el precio es el verdadero talón de Aquiles y al final siempre recibo la misma respuesta: «No necesito tantos megapíxeles, con 5 u 8 me sirve, que es lo mismo que tiene mi cámara, gastarme tanto dinero por una de 12Mpx no me sale rentable».

Esta frase no es dicha por un servidor, sino por una usuaria de Nokia desde que la conozco y que valora el N8 como un gran terminal pero a la vez prohibitivo por el precio. Dicho esto, es el momento de decidir y ser uno mismo el que valore el terminal.