La campaña de la Renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2024 ha iniciado el 2 de abril de 2025, ofreciendo a los contribuyentes la oportunidad de aplicar deducciones que pueden reducir la carga fiscal. Este año, algunos seguros permiten beneficiarse de estas deducciones, aunque no todos los productos aseguradores son desgravables. SegurChollo, un comparador especializado en seguros de vida y salud, ha dado a conocer las fechas clave y los tipos de seguros que se pueden deducir en la declaración de este año.
Entre las fechas importantes, destacan el 6 de mayo de 2025, que marca el comienzo de la presentación de declaraciones por teléfono con cita previa, y el 2 de junio, inicio de la atención presencial en oficinas de la Agencia Tributaria, también con cita previa. Los contribuyentes deben tener en cuenta que el 30 de junio de 2025 es la fecha límite para la presentación de la declaración.
En cuanto a las deducciones por tipos de seguros, la normativa vigente se mantiene sin cambios significativos respecto al año anterior. Los seguros de hogar, salud y vida son los más relevantes en este ámbito. Por ejemplo, los propietarios de viviendas adquiridas mediante hipoteca antes de 2013 pueden deducir el seguro de hogar vinculado, con un límite del 15% de las cantidades pagadas y un máximo de 9.040 euros anuales. Por otro lado, los autónomos tienen la posibilidad de deducir diferentes gastos relacionados con los seguros, como los de salud, donde se permite una deducción de hasta 500 euros por persona asegurada.
Los seguros de vida también ofrecen opciones de deducción, pero solo si están vinculados a una hipoteca anterior al 1 de enero de 2013. Además, los autónomos pueden desgravar la parte proporcional del seguro de vida relacionada con coberturas de invalidez o enfermedades graves, igualmente con límites específicos.
Por su parte, los seguros de coche son deducibles para autónomos exclusivamente si el vehículo se utiliza para actividades profesionales y se justifica su uso. En el caso de los seguros de responsabilidad civil, los autónomos pueden deducir el 100% del importe si están relacionados con la actividad profesional.
Para poder aplicar las deducciones, es fundamental que los seguros estén a nombre del contribuyente, contar con facturas justificativas y reflejar estos gastos en la contabilidad cuando se trate de autónomos. También es recomendable que los contribuyentes consulten a un asesor fiscal para confirmar que cumplen con las condiciones específicas requeridas.
SegurChollo, como comparador líder en el ámbito de seguros en España, aconseja a los interesados que obtengan apoyo profesional para realizar correctamente la declaración y beneficiarse de todas las deducciones disponibles. Su plataforma permite comparar precios y coberturas entre las principales aseguradoras del país, facilitando así la contratación de seguros adecuados al mejor precio.