La preocupación por la seguridad de las viviendas vacacionales en España ha ido en aumento, especialmente tras la llegada del mes de septiembre, cuando muchos propietarios regresan a sus rutinas y sienten la ansiedad de haber dejado sus segundas residencias desprotegidas. Un estudio del Instituto Nacional de Estadística estima que cerca de 2,9 millones de hogares españoles posee una segunda vivienda, lo que representa casi un tercio del parque de viviendas del país.
Sector Alarm, una compañía dedicada a la seguridad, ha registrado un incremento del 11,47 % en las incidencias relacionadas con este tipo de propiedades durante 2025. Este aumento se ha visto reflejado en casos de ocupación, incendio y robo, con crecimientos significativos en regiones turísticas como Baleares, donde las alertas por ocupación se dispararon un 75 %.
Jenny Sofie Reneng, Directora de Operaciones de Sector Alarm, ha destacado que «la preocupación por la seguridad de las segundas residencias es cada vez mayor», añadiendo que muchos propietarios contactan con la empresa después del verano para reforzar la protección de sus hogares vacíos. La compañía ha observado que las denuncias por allanamiento en inmuebles han crecido un 7,4 % en 2024, lo que ha generado una sensación generalizada de inseguridad.
Frente a este panorama, la empresa hace hincapié en la importancia de implementar medidas activas frente a la seguridad pasiva. Las alarmas conectadas permiten una reacción inmediata ante cualquier incidencia, con un tiempo de verificación que puede ser inferior a 15 segundos, algo crucial para minimizar los daños. Las soluciones de seguridad de Sector Alarm están especialmente diseñadas para segundas residencias, incluyendo servicios como la custodia de llaves y personal que puede acudir ante cualquier aviso de alerta, asegurando así la protección de las viviendas incluso cuando sus dueños no están presentes.
A lo largo de sus más de 30 años de experiencia, Sector Alarm se ha consolidado como una de las principales empresas en el sector de seguridad en Europa, brindando tranquilidad a más de 700.000 clientes al garantizar que sus hogares están protegidos, sin importar la distancia a la que se encuentren. Reneng concluye afirmando que «la seguridad ya no puede concebirse como un complemento» sino como una parte esencial del concepto de hogar.





