El partido Se Acabó La Fiesta (SALF) ha sorprendido a todos al conseguir tres escaños en las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Fundada por Alvise Pérez el 30 de abril de 2024, esta agrupación de electores ha captado la atención de más de 800.000 votantes, obteniendo así cerca del 5% de los sufragios.
SALF se presenta como una fuerza política anticorrupción, antisistema y liberal. Aunque se considera populista y de extrema derecha por varios analistas y medios de comunicación, sus seguidores defienden que su objetivo principal es la lucha contra la corrupción y la reducción de la burocracia estatal. La agrupación tiene su sede en el Paseo de la Castellana, 72, en Madrid.
Un ascenso meteórico
Luis Pérez Fernández, conocido en redes sociales como Alvise Pérez, es el líder indiscutible de SALF. Pérez, antiguo militante de Ciudadanos y UPyD, se ha destacado por su actividad en redes sociales, donde cuenta con más de 500.000 suscriptores en Telegram. Su discurso se centra en la denuncia de la corrupción y el desafío al «Estado profundo». En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, SALF obtuvo más de 800.000 votos, colocándose como la sexta fuerza más votada en España.
Estrategia y campaña
La campaña electoral de SALF se ha caracterizado por su enfoque en redes sociales y el apoyo directo de sus seguidores, evitando los mítines tradicionales. La agrupación ha hecho promesas como la realización de un sorteo mensual del sueldo de Alvise Pérez como eurodiputado y la propuesta de un referéndum sobre la salida de España de la Unión Europea.
Polémicas y críticas
Alvise Pérez ha sido una figura controvertida desde su salida de Ciudadanos en 2019 por unas declaraciones polémicas en Twitter. Su figura se ha comparado con la de líderes como Nayib Bukele y Javier Milei. Sin embargo, Pérez ha enfrentado numerosas críticas y querellas por difundir desinformación y noticias falsas, especialmente contra figuras de la izquierda española.
Pérez argumenta que estas querellas forman parte de una persecución política y mediática en su contra. Recientemente, la Audiencia Provincial de Madrid revocó una sentencia que le obligaba a pagar 60.000 euros al exministro José Luis Ábalos, y el Tribunal Supremo falló a su favor en un juicio contra la periodista Ana Pastor.
Un futuro en Bruselas
Con tres escaños en el Parlamento Europeo, Alvise Pérez no estará solo en Bruselas. Le acompañarán Diego Solier y Nora Junco, los números dos y tres en las listas de SALF. La nueva legislatura europea comenzará el 16 de julio en Estrasburgo, donde se elegirán al presidente de la Eurocámara y a los vicepresidentes.
SALF promete seguir su lucha contra la corrupción y reformar el Estado para hacerlo más eficiente y menos burocrático. La agrupación también defiende el uso del dinero en efectivo y se opone firmemente a las monedas digitales centralizadas.
La llegada de Alvise Pérez al Parlamento Europeo marca el inicio de una nueva etapa en la política española y europea, con un discurso que promete no dejar indiferente a nadie.