Schneider Electric y AVEVA, líderes en transformación digital y sostenibilidad, han anunciado una alianza estratégica con IN-CORE Systèmes para mejorar la eficiencia en la producción de baterías para vehículos eléctricos (VE). Esta colaboración busca optimizar la calidad, la producción y el uso de materiales mediante la mejora de la conectividad de datos de los electrodos, lo que a su vez reducirá los residuos y proporcionará a los fabricantes nuevas perspectivas de rendimiento.
La oferta conjunta permitirá vincular los niveles de los electrodos con el rendimiento final de las baterías, proporcionando a los clientes una visión integral de los datos que les ayudará a mejorar los procesos de producción. En un mercado en constante crecimiento, como es el de los VE, la producción de baterías enfrenta el reto de aumentar la calidad y eficiencia sin sacrificar los resultados de negocio. Sin embargo, el aumento de la producción puede generar nuevos problemas, como modos de fallo y variación de procesos, provocando pérdidas operativas y de material.
Recientes estudios han revelado que hasta un 20% de los materiales utilizados en la producción de baterías para VE se desechan, y que se requieren 47 kWh de energía para producir 1 kWh de una célula de batería. Para superar estos desafíos, es esencial contar con un mayor conocimiento operativo.
La asociación entre Schneider Electric, AVEVA e IN-CORE Systèmes proporcionará una mayor conectividad en el proceso de producción, abordando la trazabilidad de los datos a nivel de los electrodos. La Solución de Trazabilidad IN-CORE trabajará junto con la Plataforma de Sistemas AVEVA para conectar parámetros críticos de fabricación de electrodos, la batería final y el rendimiento del paquete. Esto permitirá proporcionar los datos relevantes en el momento y formato adecuados, asegurando una imagen completa del proceso y ofreciendo resultados positivos como la rápida resolución de incidencias, la reducción de residuos, y la optimización de la producción y los materiales.
Christel Galbrun, Segment President for Mobility de Schneider Electric, comentó: «Los retos operativos son el mayor obstáculo para el éxito en la producción de baterías de VE. A medida que crece la demanda, debemos mejorar la calidad y la eficiencia, reduciendo al mismo tiempo las variaciones y los residuos. Esta asociación con IN-CORE proporcionará nuevos modelos de conectividad de datos al mercado de los vehículos eléctricos y ayudará a los clientes a establecer una arquitectura de datos completa en todos los procesos.»
Por su parte, Michel POPOVIC de IN-CORE Systèmes agregó: «Estamos encantados de colaborar con Schneider Electric para hacer frente a uno de los retos clave del mercado de los vehículos eléctricos, la conectividad de datos de los electrodos. Juntos, podemos recopilar datos de trazabilidad, conectarlos al resto del proceso de valor y contextualizarlos para aportar valor de forma inmediata a los clientes.»
IN-CORE Systèmes destaca por ofrecer soluciones flexibles y escalables que se integran perfectamente en entornos complejos y se adaptan rápidamente a los cambios. Su arquitectura consolidada permite un fácil acceso a los datos calificados, manteniendo altos rendimientos y reduciendo las intervenciones manuales costosas mediante la automatización de procesos.
Esta alianza promete revolucionar la producción de baterías para VE, haciéndola más eficiente y sostenible, y marcando un hito importante en el camino hacia una movilidad más verde y responsable.