Schneider Electric, AVEVA y ETAP han anunciado su ingreso a la Alliance for OpenUSD (Universal Scene Description), una iniciativa que busca impulsar la interoperabilidad del software y promover estándares abiertos en la simulación industrial, el diseño colaborativo y los sistemas de infraestructura de inteligencia artificial (IA). Este anuncio se realizó durante el Innovation Summit North America, un evento que congregó a más de 2.500 líderes empresariales en Las Vegas, estadounidenses, con el objetivo de avanzar hacia un futuro energético más inteligente y sostenible.
Las tres empresas, que son líderes en sus respectivos campos, se unen a otras organizaciones innovadoras como NVIDIA, Pixar, Adobe y Autodesk. Juntas, se enfocan en definir el futuro de los gemelos digitales interoperables y de los activos 3D optimizados para simulación, conocidos como SimReady. Esta colaboración tiene como objetivo principal mejorar el diseño de edificios, la sostenibilidad y la optimización de equipos en diversas industrias, incluyendo redes eléctricas y fábricas de IA.
La adopción de OpenUSD por parte de estas compañías subraya su compromiso con el desarrollo de estándares abiertos que faciliten la creación de mundos virtuales y permitan la digitalización industrial eficiente. OpenUSD proporciona un marco extensible y de alto rendimiento que promete una interoperabilidad más fluida entre diversas herramientas de software y tipos de datos, lo que es fundamental para la simulación y el diseño colaborativo.
Schneider Electric, AVEVA y ETAP colaborarán estrechamente con NVIDIA para explorar nuevas posibilidades en el desarrollo de activos SimReady. Esto incluye la creación de modelos interoperables de infraestructuras físicas, como sistemas de alimentación y refrigeración, que pueden integrarse en ecosistemas de gemelos digitales. Además, se facilitará la colaboración en entornos complejos como centros de datos e instalaciones industriales, mejorando así la eficiencia y la sostenibilidad en estos ámbitos.
Este anuncio también resalta el potencial para acelerar la implementación de infraestructuras de IA, aprovechando las bibliotecas y herramientas que ofrece NVIDIA. Gracias a esta colaboración, las empresas podrán diseñar y desarrollar fábricas de IA a gran escala, reduciendo el riesgo y tiempo de llegada al mercado.
Jim Simonelli, Vicepresidente Senior y CTO de Schneider Electric para centros de datos, afirmó que «OpenUSD es más que un formato de archivo; es un puente virtual entre industrias». Por su parte, Rev Lebaredian, Vicepresidente de Tecnología de Omniverse y Simulación en NVIDIA, destacó la importancia de contar con una base sólida lista para la simulación para el diseño eficiente de sistemas complejos.
La incorporación de estas tres empresas a la Alliance for OpenUSD marca un hito significativo en su colaboración con NVIDIA, con el fin de desarrollar arquitecturas de referencia y soluciones que impulsen la próxima generación de fábricas de IA. Schneider Electric ya ha sido reconocida como socio tecnológico en este ámbito, contribuyendo a la investigación y desarrollo en infraestructura de IA y energía.
De esta manera, las empresas se posicionan como referentes en la implementación de tecnologías que no solo optimizan la eficiencia energética, sino que también promueven la sostenibilidad y resiliencia en un mundo en constante transformación tecnológica.





