Samsung Electronics ha inaugurado el Samsung AI Forum 2025, que se celebra del 15 al 16 de septiembre. Este foro, que cumple su novena edición, se ha consolidado como un espacio global donde académicos y expertos de la industria comparten los últimos avances en inteligencia artificial y discuten las direcciones futuras de la investigación en este ámbito.
En sus palabras de apertura, Young Hyun Jun, Vicepresidente y CEO de Samsung Electronics, subrayó que la compañía está utilizando la IA en todas sus operaciones para desarrollar tecnologías fundamentales que hagan el uso de la IA más intuitivo y fluido. «El foro de este año reúne a expertos de la industria y la academia para platicar sobre cómo la IA está transformando la sociedad y la industria, y para intercambiar ideas significativas», señaló.
Durante el primer día del foro, titulado “Estrategias Verticales de IA y Visión para la Industria de Semiconductores”, se presentaron conferencias magistrales de reconocidos académicos en el campo de la IA, como Yoshua Bengio, profesor en la Universidad de Montreal y pionero en el aprendizaje profundo, y Stefano Ermon, profesor en la Universidad de Stanford.
Bengio abordó en su intervención los riesgos asociados a los modelos de IA actuales, destacando su capacidad para eludir el control humano y el potencial de uso indebido. Introdujo un nuevo modelo llamado Scientist AI, diseñado para proporcionar respuestas verídicas basadas en datos verificados, enfatizando su potencial para mejorar la seguridad de la IA y acelerar el descubrimiento científico.
Amit Gupta, vicepresidente senior de Siemens EDA, dirigió una sesión sobre «El Futuro del Diseño Electrónico Impulsado por IA,» donde enfatizó la necesidad de integrar la IA en las herramientas de automatización de diseño electrónico. Otros expertos también presentaron sus investigaciones sobre aplicaciones de IA en el diseño y fabricación de semiconductores.
El foro también premió a tres ganadores del reconocimiento «Investigador del Año en IA de Samsung,» quienes compartieron su trabajo y descubrimientos más recientes en el campo.
El segundo día, que se llevará a cabo en línea, se centrará en la transición de la IA generativa a la IA agentiva. Paul (Kyungwhoon) Cheun, CTO de la División DX de Samsung, destacó la importancia de esta evolución en la tecnología. Durante esta jornada se espera que ponentes como Joseph E. Gonzalez de UC Berkeley presenten avances sobre las capacidades agentivas de los sistemas basados en grandes modelos de lenguaje, mientras que Subbarao Kambhampati abordará las limitaciones de los modelos actuales en términos de exactitud fáctica y razonamiento.
Los representantes de Samsung Research también mostrarán sus últimos desarrollos tecnológicos, desde la adaptación automática de la temperatura del color en cámaras hasta tecnologías de IA que facilitan la integración de sistemas en dispositivos electrónicos de consumo.
vía: Sala de Prensa de Samsung.