Retrasos En Los Vuelos: Un 30,8% De Salidas Desde España Este Verano

0
2
Un 30,8% de los vuelos que salieron en verano desde España lo hicieron con retraso, según AirHelp

El verano de 2025 ha sido una temporada intensa para el turismo aéreo en España, con más de 42,8 millones de pasajeros que viajaron desde los aeropuertos nacionales entre junio y septiembre, manteniendo un nivel de actividad similar al año anterior. Sin embargo, esta afluencia de viajeros no ha estado exenta de problemas, ya que la tasa de interrupciones, que incluye retrasos y cancelaciones, se elevó a un inquietante 30,8% en los vuelos programados.

De acuerdo con datos de AirHelp, una empresa especializada en derechos de los pasajeros aéreos, unos 446.000 pasajeros de vuelos afectados tienen derecho a recibir compensaciones económicas que pueden alcanzar hasta 600 euros. A nivel global, casi 7 millones de personas se encuentran en situaciones similares, y el 6,5% de estas interrupciones se originaron en aeropuertos españoles.

Dentro del panorama de las aerolíneas, Vueling se destacó como la compañía más puntual, siendo la elección preferida de muchos pasajeros en el país. Durante los meses de verano, la aerolínea low cost operó más de 40.000 vuelos, transportando cerca de 6,5 millones de pasajeros y manteniendo un porcentaje de retrasos que apenas alcanzó el 18%.

En términos de puntualidad aeroportuaria, Asturias se posicionó como el líder nacional con una tasa del 84,6%, seguido por Santiago de Compostela con un 81,8% y Bilbao con un 81%. Por el contrario, algunos de los destinos turísticos más relevantes, como Palma de Mallorca, Ibiza y Alicante, se encontraron entre los aeropuertos con menor puntualidad, con tasas que oscilaron entre el 57,8% y el 66,9%.

La normativa CE261 que rige los derechos de los pasajeros en la Unión Europea estipula que, en caso de cancelación o denegación de embarque, las aerolíneas deben ofrecer un vuelo alternativo. Si el pasajero opta por no continuar con el viaje, tiene derecho a la devolución total del importe del billete. Además, cualquier gasto adicional que surja durante la espera debe ser cubierto por la compañía aérea.

La compensación económica está destinada a situaciones específicas, como retrasos superiores a tres horas, cancelaciones notificadas con menos de 14 días de antelación y casos de overbooking. Es importante mencionar que estas reclamaciones pueden hacerse hasta tres años después de la fecha del vuelo afectado, aunque varían según las circunstancias que causaron la interrupción. Factores como fenómenos meteorológicos adversos o emergencias médicas pueden eximir a las aerolíneas de la responsabilidad de compensar.