El primer trimestre de 2023 ha sido testigo del crecimiento continuo en el sector del renting de vehículos en España. La Asociación Española de Renting de Vehículos (AER) ha revelado que las matriculaciones de vehículos por parte de las compañías de renting han experimentado un aumento del 60,37% en comparación con el mismo período en 2022. La movilidad sostenible y ecológica, así como las ventajas fiscales, han sido factores clave en este aumento, impulsado principalmente por autónomos y empresas.
Los datos actuales de la AER muestran que el renting de vehículos mantiene una tendencia en alza, con un incremento del 3,05% en su peso en el total de las matriculaciones registradas en un año, pasando del 23,46% en 2022 al 26,51% en 2023. Esta evolución evidencia un cambio en el comportamiento de los consumidores, que optan cada vez más por pagar una tarifa mensual durante un período determinado en lugar de adquirir un vehículo en propiedad.
José-Martín Castro Acebes, presidente de la AER, destaca el «buen momento» que vive el sector del renting, señalando que en marzo de 2023 su peso total en el mercado alcanzó casi el 30%. Castro Acebes se muestra optimista y espera que esta tendencia positiva se mantenga en los próximos meses.
Las ventajas fiscales y la búsqueda de una movilidad más sostenible han sido factores clave en el aumento de la demanda de renting de vehículos. La AER informa de un aumento del 4,03% en las contrataciones de renting para empresas en comparación con marzo de 2022. Este incremento puede atribuirse a las ventajas fiscales que supone el renting para las empresas, así como a la posibilidad de contar con flotas de vehículos actualizadas en cuanto a tecnología y seguridad.
Además, las matriculaciones de vehículos eléctricos, de autonomía extendida e híbridos enchufables gasolina o diésel han experimentado un crecimiento del 44,57% en relación con el primer trimestre de 2022. Esto indica una tendencia creciente hacia la adopción de hábitos de movilidad más sostenibles y ecológicos, en línea con los esfuerzos de la Unión Europea por reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero.
En resumen, el sector del renting de vehículos en España vislumbra un futuro optimista, con un crecimiento sostenido en el primer trimestre de 2023 y perspectivas positivas para el resto del año. El renting se consolida como una solución atractiva para autónomos y empresas, al tiempo que responde a la demanda creciente de vehículos de movilidad sostenible y ecológica.