A primera hora de esta mañana se publicaban un par de fotos del Renault Koleos, siendo complementadas por muchas más pocas horas después. Después de que el SUV fuese capturado por un servidor un par de veces (y por un lector nuestro), Renault desvela el aspecto de su primer SUV, el Koleos, basado en el prototipo que lleva el mismo nombre.
Aunque su estética no es nada que no hayamos visto antes, pues hace unos meses se desveló el Samsung QM5 (la versión coreana del Koleos), y poco después surgieron recreaciones casi perfectas, Renault ha puesto su granito de arena en el SUV haciéndolo un poco más suyo.
El Renault Koleos, que comparte plataforma con el Nissan Qashqai, presenta muy pocos cambios comparado con el prototipo del que proviene. Comparando el modelo con su hermano gemelo, el Samsung QM5, los cambios más destacables aparecen en el frontal, pues el coreano posee una gran parrilla frontal que en el Renault se convierte en un par de entradas de aire relatimanete reducidas. Por lo tanto, debemos corregirnos, ya que el prototipo que circula por Tarragona y Reus no es un Renault Koleos, es el Samsung QM5 (aunque aquí entrarían las dudas de porqué lo camuflan hasta arriba si ya se ha presentado oficialmente).
La parte trasera, que se mantiene fiel al diseño del concept-car, es totalmente idéntica a la del Samsung QM5, exceptuando la situación de las denominaciones, que en el caso del Renault Koleos se sitúa encima de la matrícula.
Lo que más me disgusta del Renault Koleos es, mayoritariamente, el diseño. El SUV está al 90% desarrollado por Samsung, por lo que no deja de ser un QM5 relogotipado y con muy ligeros cambios. Es posible que Renault tenga un diseño un poco curioso, pero estoy infinitamente seguro que si la marca francesa hubiese participado mayormente en el desarrollo del modelo, además de sólo colaborar con las motorizaciones, el Koleos hubiese salido mucho mejor. Una lástima.
Como perfectamente se puede apreciar en la foto superior, el interior presenta muy pocos genes Renault, ya que como hemos mencionado anteriormente, el coche ha sido totalmente desarrollado por Samsung.
En referencia a los motores, en un principio sólo estará disponible con dos motores. Un 2.0 dCi (con dos versiones, una de 150 CV y otra con 170) que ya montan algunos modelos del grupo Renault-Nissan, y un 2.5 gasolina de 170 CV proviniente del Nissan X-Trail.
Aparte de la información ya publicada y las imágenes, Renault no ha hablado más del Koleos, de modo que para saber un poco más sobre el nuevo SUV deberemos esperar hasta que el Salón de Ginebra abra sus puertas.
Fuente: MotorAuthority