• Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Buscar
Logo
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Logo
  • Moda
  • Decoración
  • Gastronomía
  • Tecnología
  • Motor
  • Estilo de vida
  • Cultura y ocio
  • Viajes
Inicio Negocios Rehabilitación Robótica: Solución para Déficits Neurológicos Agudos o Progresivos, según el Neurólogo...
  • Negocios

Rehabilitación Robótica: Solución para Déficits Neurológicos Agudos o Progresivos, según el Neurólogo Alejandro Durán

Por
Juan Hernández
-
24 de octubre de 2025
0
3
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
    "Cualquier patología que genere un déficit neurológico de forma aguda o bien progresiva se puede beneficiar de una rehabilitación robótica", explica el neurólogo Alejandro Durán

    La I Jornada de Salud y Neurorrehabilitación Robótica, celebrada en el Hospital Quirónsalud Bizkaia en colaboración con Gogoa Mobility Robots, ha puesto de manifiesto la capacidad transformadora de la tecnología robótica en la rehabilitación de pacientes con diversas patologías neurológicas. Este encuentro ha conmemorado el primer aniversario de la Unidad de Neurorrehabilitación Robótica del hospital y el décimo aniversario de Gogoa, reuniendo a expertos y personas interesadas en las innovaciones en este campo.

    Sara García, responsable de la unidad, destacó el papel crucial de la tecnología en el proceso de rehabilitación. Según ella, «sabemos que es beneficioso y que los resultados son mejores». Los pacientes que sufren ictus, mielopatías traumáticas o enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la esclerosis múltiple se benefician particularmente de estas tecnologías avanzadas. El doctor Alejandro Durán, jefe del Servicio de Neurología, subrayó que «nunca es tarde para empezar una rehabilitación», y enfatizó la importancia de la intervención temprana, especialmente en patologías agudas.

    Durante la jornada, se discutieron diversos enfoques y metodologías de tratamiento. «Es fundamental consensuar objetivos con los pacientes», explica García. La personalización del tratamiento es clave, ya que cada persona tiene diferentes necesidades y capacidades. Alberto Yanes, un paciente que ha experimentado la neurorrehabilitación robótica, compartió su experiencia tras ser diagnosticado con mielopatía cervical. Relató cómo, después de seis meses de rehabilitación convencional, se unió a la unidad y experimentó mejoras notables en su equilibrio y movilidad.

    Carlos Fernández, CEO de Gogoa Mobility Robots, explicó cómo la tecnología detrás de sus exoesqueletos se desarrolla basándose en el análisis de patrones de marcha de diversas personas, permitiendo una personalización en tiempo real. Guillermo Asín, director de I+D de la empresa, añadió que la colaboración constante con fisioterapeutas es esencial para ajustar los dispositivos a las necesidades de cada usuario.

    La jornada ha demostrado que la integración de la tecnología en la rehabilitación no solo mejora los resultados, sino que también fortalece la confianza de los pacientes en su proceso de recuperación. Gracias a esta colaboración entre el hospital y Gogoa, cada vez más personas están recuperando su movilidad y calidad de vida a través de terapias robóticas adaptadas a sus condiciones específicas.

    • Etiquetas
    • Agudos
    • alejandro
    • Déficits
    • Durán
    • Neurológicos
    • Neurólogo
    • para
    • Progresivos
    • rehabilitación
    • Robótica
    • según
    • solucion
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorJoyería Nicols Celebra Su Aniversario Con Precios Inigualables
      Juan Hernández
      Juan Hernández

      Artículos relacionadosMás del autor

      Del caserío al trono medieval, Gorka Irisarri lleva el sabor de Hondarribia a Almazán

      Del Caserío al Trono: Gorka Irisarri Lleva el Sabor de Hondarribia a Almazán

      Caja de Ahorros se integra a Kuara y lleva los pagos interbancarios al instante a millones de usuarios

      Caja de Ahorros se Une a Kuara para Ofrecer Pagos Interbancarios Instantáneos a Millones de Usuarios

      Orisha Agrifood Ibérica presenta su propuesta tecnológica basada en IA y cloud para el sector agro

      Orisha Agrifood Ibérica Lanza Su Innovadora Propuesta Tecnológica Basada en IA y Cloud para el Sector Agro

      Logo

      SOBRE NOSOTROS

      Medios y Redes es una empresa con más de 20 años de experiencia en blogging y una amplia red de medios digitales que ofrece servicios relacionados con los contenidos online.

      SÍGUENOS

      Facebook
      Twitter

      © 1995-2024 Color Vivo Internet. Otros contenidos se cita fuente.

      • Aviso legal
      • Política de Privacidad y Cookies