El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha el Plan Rehabilita Madrid 2025, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 50 millones de euros, distribuidos en tres años: 5 millones para 2025, 20 millones para 2026 y 25 millones para 2027, con la posibilidad de duplicar la cantidad asignada. Esta convocatoria, que estará abierta del 4 de junio al 31 de julio de 2025, ofrece ayudas que pueden alcanzar hasta el 100% del coste en obras destinadas a mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética y la seguridad de inmuebles residenciales.
El programa está estructurado en cinco líneas de actuación que se pueden subvencionar: accesibilidad, conservación, soluciones verdes, salud y seguridad. Dentro de la línea de accesibilidad se incluyen mejoras como la instalación de ascensores y rampas, así como la eliminación de barreras arquitectónicas. En lo que respecta a conservación, se contemplan obras para mejorar la estructura, cubiertas y fachadas. Las iniciativas verdes abarcan desde el aislamiento y la instalación de energías renovables hasta la mejora de la climatización.
El plan también tiene en cuenta la salud de los habitantes, con medidas para retirar amianto y mejorar la insonorización. En el ámbito de la seguridad, se prevén modernizaciones eléctricas y mejoras en protección contra incendios.
Las entidades elegibles para solicitar estas subvenciones incluyen comunidades de propietarios, titulares de edificios unifamiliares y comunidades energéticas cuya construcción sea anterior a 1998. Se establecen umbrales mínimos de presupuesto que arranca desde 3.000 euros para viviendas unifamiliares y 6.000 euros para edificios colectivos. Las ayudas podrán abarcar entre el 40% y el 90% del coste total de las obras, y los solicitantes pueden recibir anticipadamente las subvenciones una vez obtenida la licencia correspondiente.
Los plazos para la presentación de solicitudes están divididos en dos periodos: el primero irá del 4 de junio al 31 de julio de 2025, y el segundo desde el 1 de octubre hasta el 1 de diciembre de 2025. Es crucial que todas las actuaciones subvencionables cuenten con un título habilitante urbanístico antes de la presentación de la solicitud, lo que significa que cualquier trabajo proyectado debe estar en cumplimiento de esta normativa.
Además, el Plan Rehabilita Madrid 2025 introduce novedades significativas, como la exigencia de una reducción mínima del 35% en la demanda energética y del 30% en el consumo de energía primaria no renovable en ciertas zonas. Asimismo, se fomentará el uso de soluciones basadas en la naturaleza y será compatible con los Certificados de Ahorro Energético.
Para facilitar el acceso a estas ayudas, la empresa Obras y Proyectos Aria ofrece un servicio integral de gestión de la subvención, que incluye desde la redacción de proyectos hasta la ejecución de las obras, asegurando que todos los requisitos se cumplan. De esta manera, los propietarios pueden mejorar la accesibilidad, la eficiencia y el valor de sus inmuebles sin verse abrumados por la burocracia o el gasto económico.