Récord de Candidaturas en el Premio TERA-Award: Auge Mundial de la Innovación Energética

0
11
Auge mundial de la innovación energética: el premio TERA-Award bate un récord con 785 candidaturas

Con un millón de dólares en premios, el concurso promueve soluciones en energías renovables, hidrógeno y sistemas inteligentes, acelerando la transición energética del futuro. Este año, la edición del premio TERA-Award ha superado las expectativas, atrayendo a innovadores de todo el mundo y alcanzando un récord de participación con 785 candidaturas de 76 países y regiones, la cifra más alta en sus cuatro años de historia.

Las propuestas presentadas abarcan innovaciones en seis categorías, destacando las energías renovables. Los participantes han expuesto ideas relacionadas con combustibles ecológicos, tecnología del hidrógeno, sistemas energéticos inteligentes e infraestructuras sostenibles, con el firme objetivo de enfrentar los desafíos energéticos que el mundo enfrenta hoy.

Alan Chan, presidente ejecutivo del comité organizador del premio TERA-Award, señala que «lo que estamos viendo es una notable convergencia mundial en torno a la innovación energética». Este incremento en las participación reafirma que el TERA-Award se ha consolidado como una plataforma global para identificar y fomentar las soluciones energéticas del futuro.

El alcance del concurso ha crecido significativamente, siendo Estados Unidos el país con mayor número de candidaturas, seguido por el Reino Unido e India. Además, se ha observado una notable representación de China continental y Hong Kong, mientras que la participación de países europeos, de Oriente Medio y América refleja el carácter internacional del ecosistema de innovación en energía.

El TERA-Award no solo se limita a ofrecer premios económicos. Tiene una reconocida trayectoria en transformar ideas en realidades comerciales. Por ejemplo, el candidato de una edición anterior, i2Cool, acaba de cerrar su ronda de financiación de Serie A, y sus revestimientos refrigerantes están siendo utilizados a nivel internacional. Luquos Energy, otra empresa participante, ha utilizado el respaldo de Towngas para expandir su sistema de baterías de flujo de azufre, actualmente en fase de demostración en Shenzhen. Estos casos ilustran cómo el TERA-Award impulsa el paso de las soluciones del laboratorio al mercado.

Ahora, la atención se centra en la fase de evaluación de las propuestas, que está a cargo del profesor Cui Yi, reconocido científico de materiales de la Universidad de Stanford. El panel evaluará las iniciativas en función de su innovación tecnológica, viabilidad comercial, escalabilidad y potencial impacto internacional.

Los ganadores se anunciarán en julio de 2025, pero para muchos participantes, el verdadero premio va más allá del aspecto económico. El TERA-Award, patrocinado por Full Vision Capital, brinda a los equipos destacados acceso a líderes de la industria, inversores y socios estratégicos, recursos que a menudo son más valiosos que la financiación en sí.