RECICLA.APP: La Startup que Revoluciona el Reciclaje con Pago Directo y Alcance de un Millón de Reciclajes

0
24
RECICLA.APP, la startup que alcanza el millón de reciclajes con su modelo de pago directo por reciclar

En un contexto en el que España enfrenta retos cruciales en materia de sostenibilidad, una innovadora startup ha conseguido movilizar a más de 8.300 ciudadanos, quienes han realizado más de un millón de reciclajes de manera totalmente voluntaria y sin ningún tipo de ayuda pública. Este esfuerzo ha sido recompensado con un microincentivo de 2 céntimos por cada reciclaje validado, posicionándose como una de las acciones más significativas de sostenibilidad ciudadana en el país.

La colaboración entre esta startup y ACTORA Consumo, específicamente la Asociación de Consumidores Torre Ramona en Aragón, ha sido esencial. Ambas partes han firmado un convenio que refuerza el enfoque ciudadano del proyecto, además de promover el desarrollo de un nuevo Real Decreto sobre Envases y Residuos de Envases.

La aplicación RECICLA.APP, que se puede descargar gratis en toda España, ha registrado 1.006.177 reciclajes en 3.084 códigos postales. Este modelo de reciclaje busca no solo fomentar esta práctica, sino también convertir cada acción en un ahorro energético medible. La propuesta incluye la posibilidad de transformar estos ahorros en Certificados de Ahorro Energético (CAEs), de acuerdo al reciente Real Decreto 36/2023, lo que dotaría de un valor económico al esfuerzo diario de separar residuos en los hogares.

Los resultados hasta el momento son prometedores. La plataforma ha acumulado 8.304 usuarios activos, de los cuales el 96,6 % de los reciclajes han sido aceptados. Zaragoza, Barcelona y Madrid son las ciudades que lideran la actividad en ahorro energético generado por este modelo, que en total ha estimado un ahorro de 963,5 MWh. A nivel nacional, se proyecta que esta iniciativa podría alcanzar hasta 1.000 GWh anuales y 6.000 GWh acumulados para 2030, implicando la colaboración de 9 millones de hogares.

Un aspecto interesante del proyecto es que las áreas con menos recursos económicos han mostrado una mayor participación en reciclaje. Este hallazgo sugiere que el reciclaje incentivado puede constituir un medio eficaz para abordar la pobreza energética, ofreciendo un retorno económico a quienes más lo necesitan.

El modelo también representa una oportunidad para los Ayuntamientos, quienes pueden utilizar plataformas como RECICLA.APP para impulsar políticas de economía circular y cohesión territorial. Además, presenta un atractivo para los inversores que buscan combinar sostenibilidad con datos verificables y retorno a la comunidad.

RECICLA.APP se presenta, por lo tanto, como una solución innovadora que redefine el reciclaje, convirtiéndolo en una acción con un impacto tangible tanto económico como social. A medida que se busca el apoyo institucional para escalar el modelo, este podría transformar la economía circular en una realidad más visible y justa en España.