¿Estás pensando en comprarte una guitarra española? Sabemos que lo vuestro es el Hip-Hop y el Rap pero por si también os va el flamenco y la música española, quizás para hacer alguna pieza fusión, aquí os mostramos algunos consejos a tener en cuenta cuando se va a adquirir una guitarra española.
¿Guitarra española de concierto clásicas o tipo flamencas? Las primeras tienen más cuerpo y sonido más ambiental mientras que en las segundas el ataque tiende a ser más directo y tener un tono más agudo. Se les suele llamar también de «serie P» las clásicas y de «serie F» las de flamenco.
¿Qué marcas son las mejores? Una de las que más se recomiendan en foros como Guitarrista.com la marca Alhambra por su relación calidad-precio y porque son producto nacional.
¿Cuánto te puedes gastar en una guitarra española? Los presupuestos pueden ser muy variados. Las puedes encontrar por más de 3 mil euros pero por 300-600€ también puedes encontrar una guitarra española decente para usar tanto en casa como en concierto.
¿Mejor comprar una guitarra nueva o de segunda mano? Aunque dispongas de poco presupuesto, lo recomendable es optar por una guitarra nueva ya que se va a adaptando a tu forma de tocar, fuerza, estilo y ataque, y si la compras de segunda mano puede que el «color de sonido» ya esté adaptado a otra persona.
¿Qué más detalles he de tener en cuenta?
- SONIDO: en cuestión de sonidos lo mejor es probar distintas guitarras en función de marcas y precios fijándote en el volumen, duración del sonido, brillo, tono… ¡y quédate con la que más te guste! No necesariamente una guitarra mucho más cara ha de tener un sonido que a ti te guste más, esto es más cuestión de gustos y de que, si por ejemplo también cantas, tenga un tono que se acompase correctamente con tu voz.
- TRASTES: prueba los trastes uno a uno para comprobar que se escucha correctamente y que no hay ningún «trasteo» que es cuando un sonido suena distorsionado.
- CUERDAS Y MÁSTIL: la distancia entre cuerdas y mástil, conocida como «acción» puede ser baja (cuando las cuerdas están cerca) o alta (cuando está más lejos), siendo esta última más difícil de tocar. La distancia recomendada suele rondar los 4 mm en la 6ª cuerda y 3 mm en la 1ª cuerda.
- UNIONES: es importante ver bien las uniones entra las distintas partes de la guitarra e identificar si tiene algún tipo de poro, irregularidad o restos de pegamento. Esas son señales de mala calidad e incluso de que se pueda romper o desunir en algún momento.
- MADERAS: tenemos que asegurarnos que las maderas con las que se han construido el mástil, el puente y el diapasón son resistentes como por ejemplo el ébano o el cedro.

Después de estos consejos, esperamos que te sea más fácil encontrar tu guitarra española soñada. Te invitamos a echar un vistazo al catálogo de la tienda online Multisononline.com ya que es muy amplio, variado y en ella podrás encontrar varias guitarras españolas Alhambra a buen precio así como otras marcas.
– POST PATROCINADO –