InicioMotor¿Qué es lo que más estresa de conducir a los españoles?

¿Qué es lo que más estresa de conducir a los españoles?

El coche nos permite movernos con total libertad de un lugar a otro, pero también es un generador de estrés para muchas personas. Según un estudio realizado por Easypark, el 75% de los españoles aseguran que les estresa conducir, siendo las mujeres más propensas que los hombres, con un 80,5%.

Según este informe, el 63,7% de los conductores españoles identifican como uno de los mayores factores de estrés al conducir, el tener un coche que circula demasiado cerca por detrás. Además, un 31,2% de los encuestados mencionan los cruces como situaciones estresantes, mientras que un 23,8% señalan los aparcamientos en cuesta como una fuente significativa de tensión.

El estudio también destaca que el 71,6% de los conductores consideran que el aparcamiento es el principal problema de movilidad en sus ciudades. Otros problemas mencionados incluyen el tráfico (39,1%), la escasez de transporte público (23,3%), la falta de aparcamiento para residentes (15%) y la prohibición de circular a vehículos sin etiqueta ambiental (6%).

A estas preocupaciones se suman otros factores de estrés, como la incertidumbre sobre la disponibilidad de aparcamiento en el destino, la presión por llegar a tiempo y las dificultades de conducir en grandes ciudades, donde el tráfico, los atascos y la falta de plazas libres representan un reto constante para los conductores.

Además, los datos también muestran que el límite de tiempo (31,5%) o el hecho de que solo se pueda pagar en efectivo en el parquímetro (13,4%) son otras de las cosas más molestas a los conductores en lo que al aparcamiento se refiere.

Vehículos más grandes y plazas de aparcamiento más pequeñas

Otro tema de relevancia es la denominada ‘autobesidad’. En España más del 40% de los conductores se quejan de que las plazas de aparcamiento son pequeñas para el creciente tamaño de los coches. Más espacio para los coches grandes implica un menor espacio para los demás, pero una solución a esta problemática puede ser el aumento de las tarifas de aparcamiento para los vehículos más grandes.

El CEO de EasyPark, Cameron Clayton, ha destacado que “la innovación está en nuestro ADN, y los datos y perspectivas que recopilamos de nuestras soluciones de movilidad hoy pueden ayudar a influir en cómo se desarrollarán las ciudades del mañana”.

“Nuestra visión es hacer las ciudades más habitables, y junto con los operadores de estacionamiento, ciudades, negocios y automovilistas, estamos trabajando para lograr eso todos los días”, ha concluido el directivo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES