¿Cuáles son los coches que más se averían en España? Un año más, Recomotor —la plataforma líder en la distribución de recambios recuperados para talleres y profesionales— da a conocer su informe anual sobre la fiabilidad del parque automovilístico y las principales tendencias de reparación de cara a 2025.
El estudio, elaborado en colaboración con una red de más de 10.000 talleres asociados, señala cuáles son las marcas que más han pasado por el taller durante este año y qué tipos de averías son las más frecuentes. Además de ofrecer una fotografía clara sobre la fiabilidad mecánica en España, el informe se convierte en una herramienta útil tanto para talleres como para conductores que buscan optimizar los costes de mantenimiento.
Las marcas con más visitas al taller en 2025
En 2025, Alfa Romeo, Fiat, Land Rover y Jeep vuelven a situarse entre las marcas que más reparaciones registran, según los datos recopilados por Recomotor. A este grupo se suman MG y Lynk & Co, marcas emergentes en el mercado español cuyo rápido crecimiento ha venido acompañado de un aumento en las intervenciones en taller.
“Se trata de vehículos cada vez más populares, pero con incidencias recurrentes en sistemas eléctricos, de suspensión o alimentación. Esto refleja un parque automovilístico cada vez más diverso, con necesidades de mantenimiento muy distintas”, explica Marc Cuñat, responsable de recambios en Recomotor. En el extremo opuesto, Toyota, Honda, Kia y Škoda se consolidan como las marcas más fiables del año, con un menor número de reparaciones por vehículo y una buena reputación en durabilidad.
Averías más frecuentes por sistema
El informe de Recomotor analiza también qué tipos de fallos son los más habituales y qué marcas los sufren con mayor frecuencia:
- Desgaste general: representa el 22% de las reparaciones. Afecta a todas las marcas y está relacionado con el uso habitual del vehículo.
- Caja de cambios / transmisión: Se sitúa como el sistema con mayor número de intervenciones, encabezando el ranking general de averías en talleres españoles.
- Motor e inyección (~9 %): Altas tasas de avería, señaladas especialmente por talleres colaboradores, con incidencia destacada en Alfa Romeo, Fiat y Peugeot.
- Averías eléctricas (~13 %): Fallos en batería, cableado, cierres o elevalunas, con mayor frecuencia en Alfa Romeo, Fiat, Opel y Renault.
- Sistema de frenos (~9 %): Desgaste de discos, pastillas y bombas hidráulicas, especialmente en Citroën, Ford y Opel.
- Sistema de alimentación (~7 %): Problemas en bombas o inyección, más comunes en Fiat, Opel y Peugeot.
- Dirección y suspensión (~8 %): Áreas críticas en marcas como Audi, Citroën y Alfa Romeo.
- Sistemas de refrigeración y climatización: En 2025 se registró un repunte de averías vinculadas a altas temperaturas, que afectaron a Alfa Romeo, Fiat y marcas emergentes como MG y Lynk & Co.
Estas cifras confirman una tendencia creciente hacia las averías eléctricas y electrónicas, impulsada por la complejidad tecnológica de los vehículos modernos.
Recambios más demandados y hábitos de mantenimiento
Los motores y cajas de cambio se mantienen como los recambios más solicitados en 2025, seguidos de sistemas de frenos y componentes electrónicos. Desde Recomotor se destaca la importancia de combinar mantenimiento preventivo y recambios de calidad para prolongar la vida útil del vehículo.
“Cada reparación es una oportunidad para alargar la vida del coche de forma más eficiente. El uso de piezas recuperadas certificadas, con trazabilidad y garantía, reduce costes sin comprometer la seguridad ni la fiabilidad”, apunta Marc Cuñat.
Según los datos de la plataforma, las marcas que más demandaron piezas recuperadas durante 2025 fueron Citroën, Volkswagen, Seat, Peugeot y Renault, lo que confirma la tendencia de los talleres hacia soluciones más sostenibles y rentables.





