La startup emergente en Barcelona, Qbeast, ha levantado una ronda de financiación semilla de 7,6 millones de dólares, con la dirección de Peak XV y con la participación de HWK Tech Investment y Elaia Partners. Esta inyección de capital se produce en un contexto donde los volúmenes de datos de las empresas están creciendo de forma exponencial y las infraestructuras tradicionales se enfrentan a desafíos debido a las exigencias de la inteligencia artificial.
La inversión permitirá a Qbeast expandir su equipo, explorar nuevos casos de uso y avanzar en su misión de hacer las plataformas de datos abiertas más rápidas y asequibles. La compañía ha identificado que, a pesar de la popularidad de arquitecturas como Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi, estas enfrentan un problema de eficiencia, con hasta el 90% de los recursos computacionales desperdiciados al procesar datos irrelevantes.
Qbeast se basa en tecnología que optimiza el rendimiento sin la necesidad de alterar el stack existente. Su plataforma se integra directamente con tablas existentes y acelera las cargas de trabajo al priorizar sólo los datos necesarios. Con un sistema de indexación multidimensional, la solución permite filtrar datos en tiempo real y consultas históricas, utilizando variables como tiempo, región o segmento de cliente.
Este enfoque innovador destaca frente a las particiones tradicionales, que operan de manera unidimensional. Qbeast es compatible con motores como Spark, Databricks, Snowflake, DuckDB y Polars, lo que facilita su adopción sin requerir reescritura de canalizaciones o nuevas capas de almacenamiento.
Como parte de su nueva estructura, Qbeast ha nombrado a Srikanth Satya como CEO. Satya, exejecutivo de AWS y Microsoft Azure, afirma que están comprometidos a permitir que todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, puedan extraer valor de sus datos sin incurrir en costos exorbitantes ni en complejidades innecesarias.
Inversores líderes en el ámbito del capital riesgo han manifestado su apoyo a Qbeast. Juan Santamaría, CEO de HWK Tech Investment, menciona que la compañía está abordando un desafío estructural en el stack de datos moderno, mientras que Sébastien Lefebvre de Elaia destaca que su tecnología facilita la extracción de valor con menos complejidad y coste, augurando un futuro prometedor.
Qbeast es una empresa enfocada en la infraestructura de datos que busca revolucionar el rendimiento analítico en la era de los Lakehouse. Fundada a partir de la investigación en el Barcelona Supercomputing Center, ofrece indexación multidimensional para diversas plataformas analíticas y su equipo está liderado por Srikanth Satya y Flavio Junqueira, cocreador de proyectos destacados en la comunidad de código abierto.