La campaña de la renta 2024 en España, correspondiente al ejercicio fiscal de 2024, ha dado inicio el 2 de abril de 2025 y se extenderá hasta el 30 de junio de este mismo año. Este periodo es fundamental para empresarios y emprendedores, quienes deben estar atentos a las novedades fiscales que afectan directamente la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Uno de los principales cambios en esta campaña es la continuidad de las deducciones por eficiencia energética en las viviendas. Estas deducciones oscilan entre el 20% y el 60% por trabajos que disminuyan la demanda de calefacción y refrigeración o que mejoren la calificación energética de los inmuebles. Además, se introducen deducciones del 15% del valor de adquisición para la compra de vehículos eléctricos, con un tope de 20.000 euros, así como deducciones del 15% para la instalación de infraestructuras de recarga, con un límite de 4.000 euros anuales.
Asimismo, se ha incrementado la deducción por donativos, que ahora se establece en un 80% hasta 250 euros, mientras que los importes que superen dicha cantidad se benefician de un 40%, y un 45% en el caso de donativos recurrentes. Por otro lado, se mantiene la reducción del 60% en los rendimientos del alquiler para contratos firmados antes del 26 de mayo de 2023, estableciendo una reducción del 50% para aquellos contratos posteriores. Además, se han implementado reducciones aún más significativas para fomentar el alquiler social.
En lo que respecta a las rentas exentas, existen modificaciones que afectan a las indemnizaciones por daños personales, despidos y ayudas relacionadas con desastres naturales. Una novedad notable es la posibilidad de realizar el pago de la declaración del IRPF mediante Bizum, además de las opciones tradicionales.
Para empresarios y emprendedores, se ha vuelto a fijar el porcentaje de gastos de difícil justificación en un 5% en el régimen de estimación directa y se ha reducido esta misma deducción en el régimen de estimación objetiva.
En cuanto a la presentación de las devoluciones del IRPF para los mutualistas, se ha establecido un nuevo plazo y formulario para solicitar devoluciones correspondientes a ejercicios anteriores.
Es importante recordar que el plazo de presentación de la declaración finaliza el 30 de junio de 2025, siendo el 25 de junio la fecha límite para la domiciliación. Para los empresarios y emprendedores, se aconseja revisar las deducciones aplicables a su actividad, mantener una documentación meticulosa de ingresos y gastos, y considerar el asesoramiento de profesionales para asegurar un cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales.
La campaña de la renta 2024 se presenta como una oportunidad para optimizar las declaraciones y cumplir eficientemente con las obligaciones fiscales, por lo que contar con el apoyo de asesores especializados puede ser determinante en este proceso.