Project for Love, un movimiento educativo de ámbito global centrado en la bondad y la compasión, está expandiendo sus esfuerzos en el continente africano. Tras su éxito en países como Sudáfrica, Ghana, Kenia y Ruanda, la organización ha forjado nuevas colaboraciones en Uganda y Tanzania, con la intención de revolucionar la educación a través de valores de empatía y servicio.
Fundado por el activista humanitario internacional Eduardo Said Pichardo Gelly, Project for Love aboga por una sencilla pero profunda filosofía: la felicidad duradera se halla en el servicio a los demás. Esta convicción es el motor que impulsa su trabajo en comunidades desfavorecidas en África y Asia, donde se enfoca en mejorar la infraestructura escolar, capacitar a los docentes y fomentar métodos de aprendizaje integrales y basados en valores.
«Comencé este viaje practicando la meditación de la bondad amorosa», comentó Pichardo Gelly. «Transformó mi visión del mundo. La verdadera felicidad llega al buscar el bienestar de otros; el sufrimiento proviene solo de la búsqueda del propio interés. Esa visión ha guiado cada una de nuestras acciones».
Con la ambición de apoyar a más de 300,000 escuelas y cambiar la vida de 30 millones de niños en la próxima década, Project for Love tiene a África como un eje central de su misión. Actualmente, la organización ya brinda apoyo directo a más de 100,000 escuelas en el continente.
Entre los hitos de esta iniciativa destacan la revitalización de escuelas rurales, la implementación de programas educativos centrados en la compasión y la provisión de herramientas para que los maestros fomenten aulas emocionalmente inteligentes y conscientes. Sin embargo, el enfoque de Project for Love trasciende la mera infraestructura; busca transformar la mentalidad educativa, priorizando la bondad, la justicia y la integridad en cada lección impartida.
La organización también se dedica a formar futuros líderes compasivos a través de la mentoría, la educación ética y la autoconciencia. «No solo estamos reformando la educación», enfatiza Pichardo Gelly. «Estamos liderando un cambio cultural global hacia la humanidad, la bondad y la sostenibilidad compartida».
Con un consejo directivo global que incluye educadores, expertos y líderes espirituales, Project for Love reconoce que el verdadero motor de su visión son las personas y comunidades que implementan estas iniciativas. «Es un movimiento apostando por una generación de líderes compasivos que construyen un mundo más pacífico y conectado».
Además, la organización se define como una iniciativa mundial orientada a transformar la educación a través de la compasión, con proyectos activos en África y Asia, que se enfocan en la mejora de escuelas, la reimaginación de la enseñanza y la inspiración de jóvenes para liderar con empatía, integridad y conciencia plena.