En 2024, la Unión Europea produjo 3,3 mil millones de litros de helado, lo que representa un aumento del 2% respecto al año anterior, cuando la producción fue de 3,2 mil millones de litros. Alemania se mantuvo como el principal productor del bloque, con una producción de 607 millones de litros. Francia (501 millones de litros) e Italia (492 millones de litros) completan el podio, seguidos por España (378 millones de litros) y Polonia (298 millones de litros).
En comparación con 2023, entre los cinco principales productores de helado de la UE, solo Polonia experimentó un notable incremento en su producción, con un 29% más. Por otro lado, Francia vio una disminución del 12%, Italia del 7% y España del 6%. Alemania también reportó una leve caída del 1%. Sin embargo, la producción de helado aumentó en más países de la UE de los que disminuyó, lo que llevó a un incremento general en la producción. Países como Bélgica (+35%), Bulgaria (+19%) y Chequia (+15%) destacaron con aumentos significativos.
En el ámbito de las exportaciones, la Unión Europea envió 265,3 millones de kilogramos de helado a países no pertenecientes al bloque y recibió 69,3 millones de kilogramos. Las exportaciones crecieron solo un 1% en comparación con 2023, mientras que las importaciones desde fuera de la UE aumentaron un 24%. Francia mantuvo su posición como el mayor exportador de helado, con 55,9 millones de kilogramos, lo que representa el 21% del total de exportaciones extra-UE. Italia, con 42,6 millones de kilogramos, y los Países Bajos, con 31,9 millones de kilogramos, le siguieron en la lista de exportadores, junto a Alemania y Bélgica.
Esta tendencia en la producción y exportación de helado refleja tanto el gusto por este popular postre en la Unión Europea como la dinámica competitiva entre los países productores. A medida que se acercan los meses más cálidos, el helado parece continuar siendo un favorito indiscutible en el viejo continente.