Privacidad Avanzada en WhatsApp: ¿Qué Significa Realmente?

0
2
two people using computers to communicate with a key on one screen and a lock on the other

En abril, WhatsApp presentó su nueva función “Advanced Chat Privacy” (Privacidad Avanzada en Chats), diseñada para aumentar el control sobre las conversaciones dentro de la plataforma. Esta opción permite a los usuarios deshabilitar ciertas características de inteligencia artificial en los chats y evitar la exportación de las conversaciones. Sin embargo, desde su lanzamiento ha circulado en redes sociales un post viral que ha generado desinformación sobre su funcionamiento.

El mensaje erróneo alega que, si no se activa la privacidad avanzada, las herramientas de IA de Meta pueden acceder a las conversaciones privadas de los usuarios. Esta afirmación es incorrecta y distorsiona la forma en que opera la IA de Meta y la función de privacidad avanzada. Hay confusión debido a la posibilidad de invocar la IA de Meta mediante comandos en chats grupales, lo que hace que ciertos intercambios no estén cifrados de extremo a extremo. Sin embargo, las conversaciones entre usuarios continúan protegidas por este cifrado.

La función “Advanced Chat Privacy” no es una configuración universal, ya que se puede activar o desactivar por chat, estando desactivada por defecto. Al activarla, bloquea la posibilidad de exportar chats, desactiva la descarga automática de medios y limita algunas características de la IA de Meta. Este control adicional puede resultar útil, especialmente en grupos, ya que dificulta la exportación completa de un historial de chats.

Para habilitar esta opción en un chat específico, los usuarios deben tocar el nombre del chat en la parte superior de la pantalla, seleccionar “Privacidad Avanzada en Chats” y activar la función. Sin embargo, cabe mencionar que cada participante en un chat puede activar o desactivar la configuración, lo que podría limitar su eficacia. Los administradores de grupos tienen la opción de restringir esta acción, impidiendo que otros usuarios cambien la configuración.

A medida que WhatsApp continúa integrando nuevas funcionalidades, surgen preocupaciones sobre la cantidad de datos que recopila la aplicación y la complejidad que esto añade a la gestión de la privacidad. Con la aparición de anuncios y herramientas de IA, los usuarios se enfrentan a un desafío creciente para entender cómo proteger adecuadamente sus conversaciones. Esto podría ser un factor que explique el aumento en la popularidad de opciones de mensajería alternativas como Signal, que se centran en la simplicidad y en mantener configuraciones de privacidad robustas.
Fuente: EFF.org