En 2023, la Unión Europea se consolidó como un actor clave en el sector del turismo internacional, al recibir el 25,9 % de los ingresos mundiales provenientes de esta actividad. De este porcentaje, un 15,2 % provino de turistas que viajaron entre los propios países de la UE, mientras que el 10,7 % corresponde a visitantes procedentes de países no miembros.
Al analizar el desempeño individual de las naciones de la UE, España, Francia, Italia, Alemania, Portugal, Austria, Grecia, Países Bajos, Croacia y Polonia se destacan, ya que cada uno de ellos aporta al menos un 1,0 % a los ingresos globales por turismo internacional. Estos datos sirven para ilustrar la relevancia del bloque europeo en el ámbito turístico, un sector que desempeña un papel fundamental en sus economías.
En el contexto global, 18 países no pertenecientes a la UE capturaron también al menos un 1,0 % de los ingresos del turismo internacional. El liderazgo en este ámbito corresponde a Estados Unidos, que alcanzó una participación del 12,3 %, dejando atrás a otros competidores no europeos, como el Reino Unido, que se quedó en un 4,8 %.
Las cifras reflejan la importancia del turismo no solo para la economía de la Unión Europea, sino también para el desarrollo de relaciones internacionales y la promoción cultural. La publicación de «Key figures on the EU in the world» proporciona un panorama claro sobre estos datos y permite a los interesados comparar el rendimiento de la UE a nivel global en diversos temas, incluyendo el turismo.
En resumidas cuentas, este sector no solo contribuye significativamente a la economía de la UE, sino que también refuerza su posición como un destino turístico preferido a nivel mundial. Con el auge del turismo tras la recuperación post-pandemia, se espera que estos números sigan en aumento, acentuando aún más la relevancia del bloque europeo en el escenario global.