Predicciones del Sector Franquicia: Lo Que Sucederá en 2026 según Tormo Franquicias

0
2
Tormo Franquicias explica qué es lo que pasará inmediatamente en el sector franquicia en 2026

El sistema de franquicia en España se prepara para un cambio significativo al acercarse a 2026, marcando el fin de un periodo de expansión indiscriminada. Según el análisis realizado por Tormo Franquicias Consulting, se espera una transición hacia una etapa más estratégica, profesional y sostenible. En este nuevo contexto, las redes de franquicia deberán prestar atención a la rentabilidad y sostenibilidad de cada unidad de negocio, en lugar de centrarse únicamente en el aumento del número de aperturas.

A medida que se anticipa el cierre del ejercicio 2025, muchos operadores del sector no prevén resultados optimistas. Se espera una disminución en la facturación, un aumento en los costes operativos y márgenes de beneficio más ajustados, lo que impacta directamente en la rentabilidad. En este entorno económico de inestabilidad, las pequeñas y medianas empresas (pymes) no pueden permitirse la inacción. La franquicia se presenta como una solución clave para escalar con menos riesgo, diversificar ingresos y fortalecer su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Hay tres hechos destacados que marcarán el futuro de las franquicias en 2026. Primero, se anticipa un cambio de ciclo con un enfoque en modelos de negocio más rentables y sostenibles. Segundo, el nuevo perfil del franquiciado será más profesional y diverso, con un creciente interés por parte de inversores y emprendedores consolidados. Por último, la tecnología y la inteligencia artificial jugarán un papel crucial, siendo la digitalización una necesidad imprescindible y no una opción.

El informe también subraya que las empresas que comprendan este nuevo entorno y se adapten rápidamente estarán mejor posicionadas para prosperar, destacando la necesidad de ajustes, innovación y cercanía con las demandas de los inversores. A pesar de la situación macroeconómica, la franquicia sigue siendo un modelo atractivo para el emprendimiento, y aquellas marcas que prioricen la rentabilidad y la profesionalización estarán mejor preparadas para enfrentar el futuro.

El 2026 no será un año de expansión rápida, sino de consolidación inteligente, donde las marcas con una visión estratégica liderarán el nuevo ciclo.