AleaSoft Energy Forecasting ha informado sobre una notable caída en los precios de la electricidad en la mayoría de los mercados europeos durante la última semana de julio, impulsada por un incremento en la producción de energía solar fotovoltaica y eólica, así como por una disminución en la demanda. En este contexto, se han establecido récords diarios de generación solar en varios países, como España, Italia, Portugal y Francia, que alcanzaron cifras históricas para un mes de agosto.
La producción solar en Francia se disparó un 8,6%, liderando los incrementos, seguida por Alemania y España, con aumentos del 2,9% y del 1,3%, respectivamente. Sin embargo, Portugal experimentó una caída del 6,7% en su producción solar fotovoltaica. En contraposición, la generación eólica creció significativamente en España, Italia y Alemania con incrementos del 26%, 22% y 60%, mientras que los mercados de Portugal y Francia mostraron descensos notables en su producción eólica.
En cuanto a la demanda eléctrica, se observó una tendencia a la baja en la mayoría de los principales mercados europeos. Italia registró la mayor disminución, con un 12%, mientras que España solo vio una disminución mínima del 0,8%. La demanda en los mercados belga y portugués, en cambio, repuntó tras semanas de descensos.
Los precios medios en los mercados eléctricos europeos también reflejaron esta tendencia, con caídas significativas. El mercado nórdico, por ejemplo, experimentó el descenso más acentuado, con una baja del 24%. Sin embargo, el mercado italiano mantuvo precios superiores a los 100 €/MWh durante la última semana, alcanzando su punto máximo de 113,27 €/MWh el viernes 1 de agosto.
En el ámbito de los combustibles, los futuros del petróleo Brent exhibieron volatilidad; aunque inicialmente registraron un cierre mínimo semanal de 69,32 $/bbl, a finales de mes alcanzaron un máximo de 72,47 $/bbl antes de descender nuevamente. La situación en los mercados de gas también fluctuó, con los futuros del gas TTF que experimentaron un aumento de precios a causa de amenazas de sanciones sobre el gas ruso, aunque posteriores previsiones de mayor producción eólica llevaron a una baja en estos precios.
Las perspectivas para la primera semana de agosto indican que, aunque se anticipa un aumento en los precios en mercados como el ibérico, italiano y francés, se prevé que el resto de los mercados eléctricos europeos vea descensos adicionales, apoyados por el incremento en la producción solar.
Con el fin de analizar las tendencias actuales en el sector de la energía, AleaSoft Energy Forecasting llevará a cabo un webinar el próximo 18 de septiembre, donde se abordarán temas como el almacenamiento de energía y las perspectivas del autoconsumo, presentando además sus propios servicios a comercializadoras.