En marzo de 2024, la tasa de variación anual del precio al consumidor del café en la Unión Europea registró un aumento del 1%, en comparación con el 13,5% observado en marzo de 2023, acercándose así al nivel de julio de 2021, cuando se situaba en un 0,8%.
Desde octubre de 2022, cuando se alcanzó el pico más alto de inflación del café con un 17,4%, la tasa ha ido disminuyendo constantemente. Este incremento pronunciado comenzó en octubre de 2021, con un 2%.
Aunque el aumento de los precios del café se desaceleró en la UE en general, existen diferencias significativas a nivel de país. En 15 países de la UE, la tasa de inflación para el café fue mayor en marzo de 2024 que en marzo de 2023. Los mayores aumentos se registraron en Croacia (+7,4%), Rumania (+6,8%) y Bulgaria (+6,6%).
Por otro lado, los 12 países restantes de la UE reportaron tasas de inflación en descenso para el café en marzo de 2024. Las disminuciones más notables se registraron en Finlandia (-15,5%) y Lituania (-15,4%), seguidas por Dinamarca (-7,5%), Chequia (-6,5%) y Suecia (-6,0%).
Estos datos nos reflejan la diversidad en las tendencias de inflación dentro de la Unión Europea y subrayan cómo factores locales pueden influir notablemente en los precios del café, pese a las tendencias generales en el bloque comunitario.